CARACAS.- El presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional legítima de Venezuela, Freddy Guevara, respaldó la actualización de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos, presentada la semana pasada ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En un comunicado emitido este lunes, Guevara recordó que en dicha actualización, la jefa de la Misión Internacional Marta Valiñas afirmó que "siguen produciéndose graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela hasta el día de hoy”.
De igual forma, Valiñas expresó que la misión que encabeza ha documentado graves violaciones de derechos humanos y crímenes internacionales en Venezuela "especialmente en el contexto de una política para silenciar; desalentar y aplastar la oposición al Gobierno, así como en el contexto de operaciones de seguridad".
Guevara manifestó en el texto que "esta misión especializada no hace más que reafirmar lo que vivimos a diario cientos de miles de venezolanos que somos víctimas de la represión y persecución sistematizada del régimen; sin que existan instituciones independientes que impartan justicia y eviten que sigan ocurriendo estas graves situaciones que constituyen crímenes de lesa humanidad y otras graves violaciones de los derechos humanos".
Asimismo, resaltó "que, a pesar de que muchos actores internacionales pretenden normalizar a la dictadura de Nicolás Maduro; este tipo de investigaciones avaladas y reconocidas por instancias como la ONU y otros organismos multilaterales evidencian la verdad sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, desde hace algunos años y en la actualidad".
El parlamentario sostuvo que desde la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional legítima de Venezuela apoyan "todas las acciones internacionales destinadas a visibilizar las violaciones a los derechos humanos que ocurren en Venezuela".
De igual manera, instó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU; a la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU para la República Bolivariana de Venezuela y a la comunidad internacional; "a exigir la liberación inmediata de los 282 presos políticos; entre civiles y militares, que actualmente permanecen privados de su libertad por motivos políticos en evidente violación de sus derechos constitucionales".
Por último, Guevara resaltó la "encomiable labor" de las ONG de Venezuela "que denuncian y visibilizan a diario las constantes violaciones a los derechos humanos" en el país "y las documentan con extraordinario rigor y seriedad".
FUENTE: Nota de Prensa / Voluntad Popular