CARACAS. En medio de las distintas amenazas que ha recibido por parte del régimen de Nicolás Maduro, la oposición venezolana se las ingenia y organiza un creativo sorteo internacional para recaudar fondos con los cuales esperan financiar parte de los gastos de las elecciones primarias del 22 de octubre.
El "Sorteo Internacional Venezuela Gana" es una iniciativa de la Comisión Nacional de Primaria (CNdP), que cuenta con el respaldo de la ONG Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX) y otras organizaciones de venezolanos en el exterior.
La iniciativa, que "no persigue fines lucrativos", busca estimular la participación ciudadana en los mecanismos que el ente rector del proceso primario ha dispuesto para ayudar a cubrir los costos de la elección en la que se elegirá al abanderado opositor que se enfrente al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024.
Aunque está dirigido principalmente a los migrantes venezolanos, este sorteo no excluye a quienes deseen participar y colaborar desde Venezuela. "La idea es recaudar fondos entre las personas que están en el exterior, que estén muy conscientes de que lo que se trata es de contribuir con las primarias", explicó a Ismael Pérez Vigil, coordinador de la Comisión de Apoyo para el Voto en el Exterior de la CNdP, a DIARIO LAS AMÉRICAS.
Los boletos, que tienen un valor de 5 dólares por unidad, pueden adquirirse mediante la página web www.ganavenezuela.com, en compras de 1 a 20 tiques por operación. Los resultados se darán a conocer el próximo 10 de octubre. Los ganadores se llevarán uno de los 17 premios sorteados, que serán entregados por los organizadores en Venezuela. Los artículos sorteados serán: 10 teléfonos celulares, tres tablets, dos laptops y dos televisores inteligentes.
Una decisión de la CNdP
Al ser una actividad de la CNdP no requiere del consenso de los 13 candidatos que se medirán en las elecciones primarias, indicó Pérez Vigil. "Es una decisión nuestra, es una de las varias cosas que estamos haciendo para recoger fondos", acotó.
No obstante, agregó, todos los precandidatos están al tanto del sorteo y lo promueven desde sus comandos de campaña, al igual que respaldan las demás iniciativas que se organizan bajo la autorización de la instancia opositora. Entre ellas, se encuentran el "Maratón 5K por la primaria", que organiza el movimiento estudiantil venezolano en varias ciudades de Venezuela; y la recolección de fondos que prepara el Frente Amplio de Mujeres Venezuela Libre.
"Se están haciendo un conjunto de actividades promovidas, o por lo menos autorizadas, directamente por la Comisión Nacional de Primaria para recaudar fondos para las primarias", señaló.
primarias-venezuela-casal.jpg
El régimen de Nicolás Maduro no ha dejado de atentar en contra de las primarias que organiza la oposición venezolana ni de atacar a los distintos precandidatos
MIGUEL ZAMBRANO / AFP
Amenazas del chavismo a la oposición venezolana
El régimen venezolano no ha dejado de atentar en contra de las primarias ni de atacar a los distintos precandidatos, en especial a María Corina Machado, quien lidera los estudios de opinión con una intención del voto de cerca del 70%, de acuerdo con las recientes encuestas.
En última instancia, distintas figuras del chavismo, entre ellos Diosdado Cabello, se han dedicado a amenazar al presidente de la CNdP, Jesús María Casal, y demás miembros. El 24 de agosto, en su programa televisivo, Cabello advirtió que quien reciba dinero de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, sigla en inglés), que considera busca "cómo tumbar la revolución", estará en "un tremendo lío".
"Si esa organización que llaman Comisión Nacional de Primaria está recibiendo plata de organismos como la USAID, a todas luces hay algo raro. ¿Por qué vía están recibiendo la plata? ¿Se la entregan en efectivo o no? Allí empieza el problema. Si usted es la administradora recibe su platica por Prado de María (Caracas), y paga hoteles, viáticos…, está metida en tremendo lío porque va a tener que justificar de dónde recibe esa plata. Después no anden chillando", amenazó.
Días después, el 6 de septiembre, anunció que la Asamblea Nacional chavista inició una investigación sobre el origen de los fondos que maneja la CNdP y quiénes se están beneficiando de ellos. "Ya basta que Estados Unidos y sus socios del mundo metan dinero a este país para conspirar contra la patria", expresó.
Ante estos ataques, Pérez Vigil resaltó que con iniciativas como el sorteo internacional "se puede ver claramente de dónde provienen los fondos". Indicó que los recursos económicos serán recaudados en las distintas actividades que promueven y por los aportes que realicen los candidatos y los partidos políticos que respaldan las primarias. Ya a finales de mayo, Casal había adelantado que iban a recurrir al "apoyo ciudadano" para financiar el proceso opositor.
Este sorteo, que promueven a un mes de la celebración de las elecciones opositoras y las distintas actividades de recaudación de fondos, no buscan "sortear" las amenazas del chavismo, aseguró el integrante de la CNdP. "Son cosas que venían planificándose, que se venían llevando adelante mucho antes de que surgieran estos señalamientos y esas supuestas investigaciones", subrayó.