jueves 27  de  marzo 2025
Cuba

Otro grupo de cubanos llega al límite del aguante

Un grupo de obreros de la empresa FARMACUBA se preocupa por las irregularidades del caso y asegura que los únicos perjudicados por esta crisis de medicamentos son los pacientes
Diario las Américas | JUAN JUAN ALMEIDA GARCÍA
Por JUAN JUAN ALMEIDA GARCÍA

Especial

@juanjuanalmeida

Un número significativo de trabajadores de la empresa FARMACUBA, testigos de lo que consideran fue una cadena de violaciones cometidas por el Gobierno cubano en el proceso judicial seguido contra su director, el ingeniero Manuel Landrián, decidió romper el silencio y agradecer públicamente a DIARIO LAS AMÉRICAS por haber publicado, el pasado 4 de enero, la nota titulada Afirman que detención de directivo de FARMACUBA subraya cisma entre militares cubanos y Díaz-Canel.

LEA TAMBIÉN: Afirman que detención de directivo de FARMACUBA subraya cisma entre militares cubanos y Díaz-Canel

La misiva expone que, pese a la censura, la mezquindad de la clase política de Cuba y la falta de libertades en el acceso a Internet, este grupo de obreros de la farmaceútica cubana se preocupa por las irregularidades del caso y asegura que los únicos perjudicados por esta crisis de medicamentos, que además puso en evidencia la incuestionable tirantez entre el designado gobernante y los militares cubanos, son los pacientes.

La falta de efectivo en las arcas del Gobierno, más la cadena de impagos a acreedores de Rusia, India, China, España y Canadá que hasta hace muy poco ofrecían financiamiento a las instituciones cubanas para comprar materia prima y producir medicamentos, crearon esta situación de emergencia que va teniendo ya un impacto negativo en la sociedad. Se espera que ocho de cada 10 medicamentos no estarán disponibles en las farmacias, consultorios y hospitales.

La insolencia de los gobernantes, explica el disgusto y el agradecimiento de este grupos de cubanos.

Aquí la carta, tal y como llegó a mi correo:

"Desde FarmaCuba, en La Habana, le hacemos llegar a la dirección del Diario Las Américas, la gratitud de nuestro colectivo, por hacer eco y publicar el mal procedimiento usado contra nuestro director el Ing. Manuel Landrián.

"Que a pesar de seguir detenido, nosotros tenemos la convicción que la Contra Inteligencia está investigando a los que tratan de inventarle un expediente al jefe con el único objetivo de sustituirlo.

"Aprovechamos esta misiva para poner en conocimiento de ustedes que, meses atrás, el Ing. Landrián detectó irregularidades en la empresa FarmaVenda y detuvo sus contratos de operación hasta tanto no se esclarecieran favores hacia esta compañía. El ingeniero nos comentó entonces, haber recibido amenazas con influencias de poder desde esta empresa. El propio Manuel Landrián nunca quiso decir el nombre físico de la persona que lo amenazo, sin embargo desde que se hizo pública esta injusticia, por el Diario Las Américas, todo ha cambiado. Nuestro colectivo hace votos para que el director regrese nuevamente con su equipo de trabajo.

"El ingeniero Landrián es una persona muy valiosa para la industria Farmacéutica del país. Es justo y necesario decir, y para conocimiento de sus lectores, que los únicos perjudicados son los pacientes. Estamos pasando por la peor crisis de medicamentos en Cuba y Venezuela, como reflejan en pantalla las televisoras internacionales. Uno de los desabastos más importantes de los últimos años.

"Nos informaron que el presidente Díaz-Canel solicitó una investigación sobre las múltiples violaciones en el proceso investigativo. Han pasado tres meses y seguimos sin respuesta.

"A nombre de los más de 300 trabajadores de FarmaCuba y millones de pacientes que hoy están sin medicamentos básicos, le reiteramos nuestro agradecimiento".

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar