El Gobierno de los Países Bajos pidió este martes al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se realice un escrutinio internacional en Venezuela, para que los culpables de crímenes de lesa humanidad rindan cuentas ante la justicia.
El Gobierno de los Países Bajos pidió este martes al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se realice un escrutinio internacional en Venezuela, para que los culpables de crímenes de lesa humanidad rindan cuentas ante la justicia.
“Nos alarman las violaciones descritas en los informes tanto de la ACNUDH como de la Misión de Verificación de los Hechos, incluyendo supuestos crímenes de lesa humanidad”, indicó el representante de los Países Bajos, informó el Centro de Comunicación Nacional, portal informativo de la presidencia encargada de Venezuela.
Al respecto, urgió al organismo multilateral para que se haga justicia con las víctimas en Venezuela.
“La resolución refleja las realidades en terreno y la necesidad de que se siga con la cooperación técnica de ACNUDH a Venezuela así como la necesidad de que haya un escrutinio internacional de rendición de cuentas”, sostuvo.
El pasado 16 de septiembre, una misión independiente de la ONU presentó un informe sobre derechos humanos en Venezuela que reveló la comisión de crímenes de lesa humanidad por parte del régimen de Nicolás Maduro.
La jefa de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU Marta Valiñas presentó el informe durante su participación en el 75° periodo de sesiones de la organización. Valiñas resaltó que recomiendan a las autoridades venezolanas poner fin a las violaciones de derechos humanos y que éstas sean investigadas para asegurar que los responsables rindan cuentas, reseñó por su parte El Nacional.
“Recomendamos que las autoridades venezolanas pongan fin de inmediato a las graves violaciones de derechos humanos documentadas; que investiguen y aseguren la rendición de cuentas de los responsables de dichas violaciones; y que garanticen la justicia a las victimas, incluyendo la reparación del daño, su protección y el acceso a la asistencia que necesitan”, expresó Valiñas.
La abogada indicó que las autoridades de Venezuela deben determinar responsabilidades individuales, de acuerdo a la legislación pertinente.
Reiteró el enfoque del documento que sostiene que las violaciones de derechos humanos documentadas conforman, a juicio de la Misión, una línea de conducta generalizada y sistemática por parte del régimen de Maduro.
FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional