MIAMI.– Como "una ofensa" que "podría afectar las relaciones diplomáticas entre Cuba y el Salvador", calificó el Partido Alianza Republicana Nacional, (ARENA) los juicios emitidos por un periodista cubano de la televisión oficialista sobre el mayor Roberto D’Aubuisson, considerado uno de los ‘padres de la democracia salvadoreña’.
De “irrespetuosas” fueron calificadas las expresiones del reportero oficialista Humberto López acerca del fallecido oficial salvadoreño. A través de una declaración dirigida a la embajada del régimen cubano en San Salvador, ARENA exigió al comunicador que rectifique “la inaceptable ofensa” a su nación y partido, y dijo que se trató de una “manipulación” que hiere “la sensibilidad del fundador de la organización”.
En la misiva rubricada por siete altos dirigentes del movimiento político y su presidente, Erick Roberto Salguero, se señala que el hecho se produjo el pasado 4 de diciembre cuando el periodista “dirigió ofensas facilistas, irrespetuosas y tergiversadoras al fundador y guía del partido, mayor Roberto D’Aubuisson”.
López cuestionó al militar salvadoreño durante un segmento del Noticiero Estelar de la Televisión Cubana, dedicado a criticar lo que los medios oficialistas de la isla califican de una nueva “ofensiva legal y global” en contra del régimen de La Habana, por parte de la Comisión Justicia Cuba, institución que documenta crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cubana, que es apoyada por organizaciones del exilio como la Asamblea de la Resistencia Cubana y el Directorio Democrático Cubano.
El comunicador cubano se refirió al militar salvadoreño, sustentado en información extraída de la enciclopedia libre en internet, Wikipedia, como reacción a un elogio que hiciera el exiliado cubano Orlando Gutiérrez-Boronat acerca del legado del mayor Roberto D’Aubuisson, durante un acto celebrado por la Comisión Justicia Cuba en el Ayuntamiento de la Ciudad de Miami. Wikipedia reseña a D’Aubuisson como un militar de "extrema derecha", y lo responsabiliza con los "escuadrones de la muerte" en su país.
D’Aubuisson falleció de cáncer en 1992. Sus seguidores lo recuerdan como un líder que luchó en contra del comunismo. La Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), lo considera el "constructor del nuevo Estado democrático salvadoreño".
“Pena le debe dar a este periodista, obviamente carente de los más básicos conocimientos históricos sobre El Salvador, intentar manipular ante el pueblo cubano la memoria de un líder ya fallecido, hiriendo así una respetable y sufrida familia salvadoreña”, agrega la entidad política de esa nación.
Enfatizaron que el mayor D’Aubuisson tuvo un “rol clave” en los procesos de paz que pusieron fin a la sangrienta guerra civil que factores externos impusieron en El Salvador. “Es ampliamente reconocido que el suyo fue un liderazgo clave para el logro de los procesos de paz”, señalaron.
ARENA solicitó en la comunicación que “informen al periodista Humberto López, que el mismo gobierno encabezado por el Fidel Castro, que tenía tanta ascendencia sobre la guerrilla salvadoreña, tuvo que lidiar con el Mayor D’Aubuisson, en estos procesos de paz”.
“El Mayor D’Aubuisson es uno de los padres de la democracia salvadoreña, donde distintas fuerzas políticas debaten sus ideas en espacios públicos y buscan los votos de la ciudadanía en comicios libres. Siendo un militar de carrera, el mayor supo poner las armas a un lado para bajo las más difíciles condiciones organizar un partido político, inspirar a miles de jóvenes salvadoreños a participar en la política electoral y renovar las instituciones de nuestro país para hacer de él un lugar mejor en libertad”, enfatizan.
“El pueblo salvadoreño y el partido ARENA, requieren de una disculpa por parte del periodista López”, advierte la declaración..
Agregaron que tal fue el “respeto, cordura, integridad y coherencia en los “planteamientos y ejemplo que el mayor transmitieron a su gobierno en Cuba, que fue el mismo Fidel Castro quien le ofreció irse a atender a Cuba el cáncer que padecía, agradeciendo y respondiendo el gesto, manifestando que después de haber pasado su vida combatiendo el comunismo no iría a morir a un país comunista”.
El partido político aseguró que “un país de libertades y múltiples opciones políticas fue el legado de Mayor Roberto D’Aubuisson, no una sociedad cerrada, donde las ideas se persiguen y los ciudadanos no pueden escoger entre diferentes opciones que los representen en la gestión de las políticas de Estado”.
Y añadieron: “Es precisamente esa sociedad libre la que deseamos a nuestra querida Isla de Cuba y a su pueblo”.
Anotaron que “es inadmisible para nosotros este ataque artero por parte de un periodista oficialista cubano a la memoria de quien luchó por un país libre y democrático”.
Entre los firmantes de la misiva figuran varios diputados de ARENA, como Ricardo Godoy, Rodrigo Ávila, Martha Evelin Batres, Alberto Romero, Carlos Saade y Ricardo Velásquez Parker.