CIUDAD DE PANAMÁ.- La líder María Corina Machado anunció que las actas de escrutinio de la elección presidencial de Venezuela del 28 de julio, las cuales expresan la soberanía popular y la decisión de cambio, se encuentran en Panamá y quedarán en custodia del gobierno de José Raúl Mulino.
“Todas las actas reposarán en las bóvedas del Banco Nacional hasta que realicen su viaje de vuelta a Venezuela, muy pronto”, dijo Machado, en sus redes sociales, desde la clandestinidad.
Machado compartió la información un día antes de la convocatoria mundial este 9 de enero en defensa de los resultados electorales avalados por organismos internacionales y que dieron el triunfo a González.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MariaCorinaYA/status/1877031118634909798&partner=&hide_thread=false
Panamá y Venezuela, lazos por la democracia
“Hoy se establece un lazo histórico indeleble entre los pueblos de Panamá y Venezuela”, expresó la líder opositora.
El mensaje se difundió minutos después del encuentro del presidente Mulino y Edmundo González, en su condición de presidente electo, en el Palacio Las Garzas, luego de la salida de este último de Estados Unidos donde se ratificó su reconocimiento y el apoyo a la democracia en Venezuela.
El presidente Mulino consideró la gesta democrática del jueves 9 de enero, a la que consideró un "campanazo por la libertad" y calificó a Machado de "heroína. Mientras, el canciller panameño dijo que “una gran sorpresa estremecerá el continente”.
Desde agosto pasado, Machado y colaboradores han llevado las actas de escrutinio, que emitió el Consejo Nacional Electoral (CNE) y fueron recabadas por la oposición, en diversos parlamentos e instituciones del mundo en procura del reconocimiento de González como presidente electo, tras ganar la elección. Frente a esto, Maduro y su régimen insisten en permanecer en el poder.
FUENTE: Con información de redes, redacción DLA