martes 23  de  mayo 2023
RELACIONES BILATERALES

Panamá descarta retirar a su embajador en Nicaragua

La Ministra de Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, subrayó que la relación diplomática entre ambos países es "fluida y abierta" y se mantendrá en esta línea

CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá no retirará a su embajador en Nicaragua, a pesar de la anulación del nombramiento del embajador nicaragüense en ese país, así lo afirmó la Ministra de Exteriores panameña, Janaina Tewaney.

"Vamos a mantener a nuestro embajador y la relación se va a mantener igual. Nuestro país es muy constructivo en nuestras relaciones diplomáticas. Cada país juega su rol, el nuestro ha sido siempre el de tratar de resolver conflictos y atraer la paz y así seguiremos siempre", sostuvo Tewaney.

Además, subrayó que la relación diplomática entre ambos países es "fluida y abierta" y que se mantendrá en esta línea. "Nuestra relación con Nicaragua y todos los países del continente es muy fluida y abierta, si bien es cierto que hace unas semanas Panamá mostró su preocupación con los temas referentes a la apatridia", explicó.

En este sentido, recalcó que los últimos eventos en Nicaragua han mostrado que "muchos países del continente mostraron su preocupación genuina" y Panamá, por su parte, "fue uno de los países que se mostró preocupado".

"No percibimos, y estamos muy confiados en que una cosa no está relacionada con la otra, una rebaja de la relación diplomática, que es muy buena y fluida. (...) Mientras llegue la persona que ocuparía el cargo de embajador estará la persona encargada de negocios", confirmó.

Cumbre de Las Américas

La ministra también confirmó la presencia del vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo Jaén, en la Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio y se centrará en temas como la gobernabilidad, la democracia, el medio ambiente y la migración.

En relación con la crisis migratoria, Tewaney reconoció la difícil situación por la que atraviesa Panamá, ya que en 2022 cruzaron el país a través de la peligrosa ruta de la Selva del Darién unas 240.000 personas y se espera que en 2023 se supere esta cifra.

La ministra abogó por una mayor colaboración internacional para hacer frente a esta crisis y ha destacado el compromiso de Panamá con el trato humanitario a los migrantes.

Tewaney también recalcó que se necesita una mayor coordinación entre los países vecinos para suplir las necesidades de los migrantes y ha reclamado más colaboración por parte de Estados Unidos y otros países.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar