CARACAS.- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció que su país lidera una petición ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que tiene como finalidad que se apruebe una investigación sobre las violaciones a los derechos humanos perpetradas en Venezuela.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario paraguayo durante su intervención en el debate general de la Asamblea de las Naciones Unida (ONU).
“No se puede correr la vista a otro lado cuando hay injusticias en la región”, destacó el mandatario.
“Hemos apoyado siempre al pueblo venezolano, por eso estaremos liderando en el Consejo de Derechos Humanos para que se apruebe una resolución que investigue la violación de los derechos humanos en Venezuela”, prosiguió.
Este martes, la Misión Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU presentó su tercer informe en el que se describieron patrones y modos de actuación de un sistema de persecución de opositores, en el que se usan a los servicios de inteligencia del país para reprimir a políticos opositores.
El tercer reporte de la misión enviada a Venezuela por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU agrega detalles sobre una larga lista de violaciones -incluyendo posibles crímenes contra la humanidad- bajo el régimen del dictador Nicolás Maduro, que los expertos documentaron por primera vez dos años atrás.
"Nuestras investigaciones y análisis muestran que el Estado venezolano utiliza los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual. Estas prácticas deben cesar inmediatamente y los responsables deben ser investigados y procesados de acuerdo con la ley”, declaró Marta Valiñas, presidenta de la misión de investigación de la ONU.
En noviembre de 2021, el fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció que abriría una investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
FUENTE: Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional