CARACAS. - La Plataforma Unitaria denunció pasada la medianoche del martes 26 de marzo que Nicolás Maduro bloqueó la postulación de la candidatura de este bloque opositor a las presidenciales del 28 de julio.
La oposición acusó a Nicolás Maduro del bloqueo para ingresar al sistema del CNE. Pide que se restituya el plazo para presentar abanderado para presidenciales
CARACAS. - La Plataforma Unitaria denunció pasada la medianoche del martes 26 de marzo que Nicolás Maduro bloqueó la postulación de la candidatura de este bloque opositor a las presidenciales del 28 de julio.
"Nicolás Maduro no permitió la postulación de la candidatura unitaria. Nunca se nos permitió el acceso al sistema de postulaciones. Desde el mismo día jueves 21 de marzo, a las 6 am, hemos intentado sistemáticamente el acceso al sistema y no fue posible. Exigimos que se restituya el plazo para postular que es nuestro derecho", subrayó la Plataforma Unitaria a través de sus redes sociales.
"La inmensa mayoría del pueblo quiere votar para con la fuerza del voto lograr el cambio para Venezuela”, dijo la alianza opositora que organizó las primarias de octubre de 2023, en las que María Corina Machado ganó con 92% de los votos.
El secretario ejecutivo de la Plataforma, Omar Barboza, pasada la medianoche enfatizó que "se violaron los derechos de los venezolanos".
El Consejo Nacional Electoral (CNE), presidido por Elvis Amoroso- excontralor general de Nicolás Maduro- no permitió a la Plataforma Unitaria ingresar al sistema para la postulación de su candidata.
Tras la inhabilitación por 15 años a María Corina Machado, ganadora de las primarias de 2023, la dirigente designó, el viernes 22 de marzo, a la académica Corina Yoris como sustituta. Pero, esta opción tampoco fue posible.
La noche del lunes 25 de marzo, Corina Yoris dijo que había fuertes discusiones alrededor del reemplazo de su nombre. "Esa sustitución de mi nombre tiene un grave problema porque se nota a leguas que el problema es que yo he sido delegada por María Corina", indicó.
Las postulaciones a las presidenciales del 28 de julio terminaron con 12 candidatos al cierre del proceso de inscripción que inició el 21 y culminó el 25 de marzo.
Además de Nicolás Maduro, que busca su tercer mandato y fue presentado por el Partido Socialista Unido de Venezuela y otras 13 organizaciones), se inscribieron: Luis Eduardo Martínez (AD judicializado), Antonio Ecarri (Lápiz); Juan Carlos Alvarado (Copei judicializado); Daniel Ceballos (Arepa); Benjamín Rausseo (Conde) ; Javier Bertucci (El Cambio); José Brito (Primero Venezuela); Claudio Fermín (Soluciones para Venezuela); Luis Ratti (Derecha Democrática Popular ; Enrique Marquez (Centrados) y Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia, por Un Nuevo Tiempo (UNT).
@snederr
FUENTE: Plataforma Unitaria