LIMA.- El primer ministro de Perú, Aníbal Torres, puso como ejemplo de buena gestión para mejorar las infraestructuras agrícolas del país a la figura de Adolf Hitler por la construcción de carreteras en Alemania durante el régimen nazi.
LIMA.- El primer ministro de Perú, Aníbal Torres, puso como ejemplo de buena gestión para mejorar las infraestructuras agrícolas del país a la figura de Adolf Hitler por la construcción de carreteras en Alemania durante el régimen nazi.
El diario 'La República', informó que Torres señaló que Hitler mandó construir autopistas y aeropuertos tras un encuentro con el dictador italiano Benito Mussolini en el que admiró una carretera que iba desde Milán a Brescia.
"Hitler vio eso, fue a su país y lo llenó de autopistas, de aeropuertos, y convirtió a Alemania en la primera potencia económica del mundo. Tenemos que esforzarnos, hacer sacrificios para mejorar nuestras vías de comunicación", expresó el primer ministro peruano.
De esta forma, Torres ejemplificó el esfuerzo que debe hacer el país "para mejorar sus vías de comunicación" y modernizar sus infraestructuras agrícolas. "Tenemos que tecnificar el agro", aseguró, cita el diario la peruana RPP.
Tras estas palabras, Torres pidió disculpas al embajador de Israel y aseguró que también era "un gran criminal". "No es que esté tomando la Alemania de aquella época o a Hitler como ejemplo a seguir porque he dicho también que fue un gran criminal, un gran delincuente", aclaró.
"Lamentamos que el discurso político peruano incluya a referentes como Hitler y Mussolini como ejemplo de prosperidad. Regímenes de muerte y terror no pueden ser una muestra de progreso", resaltó la Embajada de Israel en Perú en un mensaje en su perfil oficial de Twitter.
Asimismo, ha recordado que "Hitler fue responsable de la muerte de 6 millones de judíos", por lo que "elogiarlo es una ofensa para las víctimas de ese tragedia mundial", aunque posteriormente le han agradecido sus disculpas públicas ante estos comentarios.
Por su parte, la Embajada de Alemania en Lima ha mostró contundencia en sus palabras, recalcando que "Adolf Hitler fue un dictador fascista y genocida en cuyo nombre se llevó a cabo la peor guerra de todos los tiempos".
"Hitler no es el referente adecuado como ejemplo de ningún tipo", señaló la Embajada alemana en un comunicado en su perfil oficial de Facebook, recordando que en Alemania, por culpa del dictador, "se cometió un genocidio de seis millones de judíos", apuntó.
La Asociación de Judíos de Perú también condenó estas palabras en un comunicado, asegurando que "no es la primera vez que sucede". "La gravedad de estas expresiones no amerita ni explicaciones ni medias disculpas", informa el diario 'El Comercio'.
FUENTE: Con información de Europa Press