
El Frente Hemisférico por la Libertad (FHL) expresó su rechazo ante la pena de 10 años impuesta a la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez
MIAMI.- El Frente Hemisférico por la Libertad (FHL), que integran parlamentarios, académicos, líderes políticos y defensores de derechos humanos en Latinoamérica, expresó su rechazo a la “persecución política” que sufre la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez, a manos del gobierno que lidera el movimiento del exdictador Evo Morales.
El organismo emitió un comunicado en el que considera que “el juicio que se llevó en contra de Áñez y su condena a más de 10 años de prisión está más cerca de ser un acto de revancha política que uno marcado por el debido proceso, el respeto a los derechos humanos y el apego a las leyes bolivianas”.
Áñez fue condenada el viernes pasado a 10 años de cárcel por los sucesos de 2019 que ocurrieron entre el 10 de noviembre, día en el que Morales renunció a la presidencia de Bolivia, y el 12 de ese mismo mes cuando la entonces senadora Áñez asumió el poder de forma transitoria.
La expresidenta de Bolivia está privada de la libertad desde el pasado 13 de marzo de 2021. Litigantes conocedores de la causa aseguran que el proceso estuvo plagado de irregularidades y que la fiscalía boliviana habría recurrido a "estrategias al margen de la ley" para mantener a Áñez en la cárcel, violando su derecho a defenderse en libertad.
El FHL, además, denunció la “evidente vocación política” del juicio contra Áñez, que se ha manifestado en la “sospechosa celeridad” con la que ha actuado la justicia boliviana, la prohibición a la acusada de defenderse de forma presencial y el derecho a la salud.
Otra muestra de ello, según el FHL, es lo acontecido durante la audiencia en línea realizada el pasado 9 de junio en la que el tribunal se negó a suspender la audiencia, pese a la evidente “indisposición de salud” presentada por la expresidenta.
Entretanto, la asociación regional recriminó el “acto de linchamiento político y el uso del poder judicial como órgano de persecución al servicio del ejecutivo y su partido oficial”, al tiempo que alertó a la comunidad internacional sobre la sistemática violación de derechos humanos que vendría sufriendo Áñez por parte del Estado boliviano.
Asimismo, exhortó a líderes políticos, democráticos, parlamentarios, defensores de derechos humanos y representantes de países democráticos en organismos multilaterales de la región a “unir fuerzas y alzar la voz de manera activa” frente a “este lamentable caso de persecución política en Bolivia”.