miércoles 29  de  marzo 2023
PANDEMIA

Régimen de Cuba aplica requisitos sanitarios para turistas

Para los residentes en Cuba que lleguen por los aeropuertos de Varadero y Cayo Coco, el aislamiento será en la provincia de arribo

LA HABANA.- El Ministerio de Turismo del régimen de Cuba(MINTUR) hizo público un nuevo protocolo sanitario para los viajeros cubanos y extranjeros que visiten el país que no incluye ninguna disposición específica dirigida a las personas que ya han sido vacunadas contra el COVID-19, situación que están aprovechando muchos países para fomentar el turismo.

Las normas, publicadas el sábado, subrayan que en caso de viajar a Cuba como parte de paquetes turísticos, las personas están obligadas a presentar a su arribo un resultado negativo de prueba RT-PCR de diagnóstico de COVID-19 realizada 72 horas antes del viaje y certificada por laboratorios de su país de origen, reseña el portal web Diario de Cuba

Además, los turistas deben contar con póliza de seguro que cubra el COVID-19.

Como ha sido hasta ahora, en el aeropuerto de entrada se le realizará otro test RT-PCR, y se trasladará a su hotel de alojamiento, donde se le comunicará el resultado a las 24 horas. Si resulta negativo, "puede disfrutar de sus planes de viaje", indica el MINTUR, pero en caso contrario seguirá aislado y bajo tratamiento.

Las normas insisten en el uso obligatorio de la mascarilla en el país y en las zonas comunes de los hoteles.

Además, si el turista necesita presentar un RT-PCR a su regreso, puede solicitarlo al personal médico de la instalación hotelera. El pago de esta prueba se hará mediante tarjeta magnética, advierte el MINTUR.

En el caso de los visitantes que arriben a la Isla por su cuenta, incluyendo a cubanos residentes en el país o en el exterior, se cumple todo lo anterior, con la excepción de que deberán guardar una cuarentena obligatoria de seis noches y siete días. De ello están exceptos quienes entren por los aeropuertos de La Habana y Santiago de Cuba, que estarán aislados cinco noches y seis días.

La prueba RT-PCR a estas personas será en el propio aeropuerto de arribo y luego una segunda al sexto día, en el hotel de aislamiento; o al quinto día, en el caso de los viajeros que lleguen por La Habana o Santiago de Cuba.

El resultado de esta segunda prueba estará a las 24 horas posteriores de su realización, asegura el MINTUR. Si resulta negativa, la persona podrá cumplir los planes de viaje y/o reunirse con su familia en Cuba.

Como está vigente desde el sábado último, los cubanos pueden contratar el llamado "paquete de aislamiento" en hoteles y su transfer aeropuerto-hotel pagando en dólares.

Como en el caso de los paquetes turísticos, si al regresar el viajero necesita el resultado de una prueba RT-PCR, puede solicitarla al personal médico de la instalación hotelera o realizársela en las instituciones de salud de la localidad donde se encuentre alojado, siempre y cuando la pague en dólares mediante tarjeta magnética.

Para los residentes en Cuba que lleguen por los aeropuertos de Varadero y Cayo Coco, el aislamiento será en la provincia de arribo y durante seis noches y siete días, mientras que la transportación correrá a su cargo.

Los cubanos residentes en la Isla que lleguen por los aeropuertos de La Habana y Santiago de Cuba pueden elegir pasar el aislamiento de cinco noches y seis días en los centros de aislamiento estatales, si bien tendrán que pagar su transporte y el costo del sobrepeso de equipaje.

El protocolo no contempla a los viajeros que ya estén vacunados contra el Covid-19, para los cuales diversos países de Europa han establecido los llamados "pasaportes de vacunación" o la exigencia de que hayan transcurrido 14 días desde que se completara la pauta de inmunización contra el nuevo coronavirus, como implementa España desde este lunes.

FUENTE: DIARIO DE CUBA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar