LA HABANA.- El régimen de Cuba prohibió procesiones religiosas en el marco de la Semana Santa en las localidades de La Habana y Manzanillo, como parte de la represión tras las protestas registradas el pasado 17 de marzo en Santiago y otros puntos de la isla.
A través de la red social Facebook, la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, difundió un comunicado en el que informa que el permiso solicitado para realizar la procesión por las calles de esa localidad habanera no fue aprobado.
Fray Léster Rafael Zayas, párroco de la iglesia, señaló que recibió la negativa "a través de los canales pertinentes" y recordó que la procesión se había realizado durante más de 11 años, solamente suspendida en el año 2020 cuando la pandemia del COVID-19.
Embed - Nota... - Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Vedado
"En esta ocasión la negativa vino dada en relación a mi persona…Por lo visto mis homilías incomodan o ponen nerviosos a algunos", afirmó.
En septiembre de 2023, en su homilía tras la peregrinación de la Virgen de la Caridad del Cobre por calles del Vedado, Fray Léster Rafael Zayas lanzó cuestionamientos relacionados con la crisis migratoria de Cuba y la desesperación por escapar de la miseria que ha llevado a residentes en la Isla a pelear en el bando ruso en la guerra de Ucrania, reseña el portal web Diario de Cuba.
"¿Qué hemos hecho mal para que los aviones que salen para Nicaragua salgan marcados todos con una misma característica: es un viaje solo de ida? Lo dicen las mochilas de los que viajan", afirmó entonces.
"¿Qué hemos hecho mal para que jóvenes cubanos prefieran irse a combatir a Ucrania, para conseguir la nacionalidad rusa?", fue otra de sus preguntas.
Este sacerdote fue también uno de los que participó en una misa por el décimo aniversario de las muertes de los opositores Harold Cepero y Oswaldo Payá, de las que muchos responsabilizan al régimen cubano.
FUENTE: REDACCIÓN