
Integrar el grupo de la Dirección de Contrainteligencia Militar se ha convertido en un honor para los funcionarios designados a esas "tareas", quienes se camuflan con atuendo civil par no ser identificados
Las torturas en Venezuela no han cesado en los últimos años. El revelador informe de las Naciones Unidas y las sanciones impuestas tanto por el Departamento de Estado de EEUU como por la Unión Europea parecen no hacer mella entre los uniformados responsables de actos atroces cometidos contra los detenidos.
La lista de los funcionarios al servicio del régimen de Nicolás Maduro que han sido señalados por cometer crímenes de lesa humanidad sobrepasa al centenar de acusadores, por lo que las organizaciones de Derechos Humanos insisten es no olvidar los rostros de quienes vejan con tratos crueles e inhumanos a personas contrarias al régimen.
Según explica Tamara Suju, directora del Instituto Casla, para algunos de los que egresan de la Academia Militar, constituye un privilegio ser seleccionado para formar parte de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) porque al parecer muestra que se tiene algún atributo particular y algunos lo ven como un honor.
“Si son escogidos para ser parte de la DGCIM [Dirección general de Contrainteligencia Militar] se considera que tienen un atributo especial, por eso para muchos representa un honor que los escojan para ser oficiales de inteligencia. Está la escuela de formación dentro de la sede de la DGCIM, y está la escuela de operaciones psicológicas en Fuerte Tiuna. Además, los mandan a hacer los famosos cursos de inteligencia en Cuba, o sino el régimen cubano manda a sus funcionarios a Venezuela para capacitar y ofrecer las actualizaciones”.
Destaca Suju que, con la finalidad de localizar posibles focos de rebelión contra la dictadura venezolana, los funcionarios de la DGCIM tienen una nueva orden: vestir ropa de civil para penetrar diferentes grupos sociales.
Aseguró que tienen conocimiento que con esta modalidad se ubica a los funcionarios en centro comerciales, bodegones, restaurantes, desde donde espían a la gente, tratando de mezclarse con el fin de captar el malestar general y ubicar posibles movimientos contrarios a Maduro. Todo ello bajo la dirección del coronel de la Guardia Nacional Bolivariana Alexander Enrique Granko Arteaga.
“Granko Artega ahora se muestra en los actos oficiales vestido de civil con el cabello recogido con una cola. Alejado de su atuendo militar”.
Lista de principales torturadores
Lista completa de torturadores:
Mayor General Iván Hernández Dala (Ej) Director General del DGCIM y Guardia de Honor
• Mayor General Gustavo González López (Ej) Director del SEBIN
• General de Brigada Wilmar Hernández Aquino (GNB) Director de Contraespionaje de la Del DGCIM
• Mayor General (Rt) General Hugo Carvajal Barrios
• General Brigada (Ej) Manuel Christopher Figuera, ex subdirector del DGCIM y exdirector del SEBIN.
• General de División (Ej) Carlos Terán Hurtado, director del DGCIM
• Mayor General (Rt) Alexis Rodríguez Cabello, comandante Gral. del Ejército (2019); comandante del REDI Región Capital (2017)
• Comisario Carlos Calderón Chirinos, SEBIN.
• Comisario Ángel Flores, Jefe de Investigaciones del SEBIN.
• Coronel Franco Quintero. (Ej) Exjefe de Investigaciones del DGCIM hasta febrero del 2020.
• Coronel (GNB) Argenis Martínez, exdirector de CENAPROMIL
• Teniente Coronel (Ej) Alexander Granko Arteaga, director de Asuntos Especiales DAE. DGCIM.
• Capitán de Navío Carlos Cotuño, director de CENAPROMIL, La Pica, estado Monagas.
• Teniente de Navío Abel Angola, funcionario del DGCIM
• Capitán Jonathan Becerra, funcionario del DGCIM
• Capitán Néstor Blanco Hurtado, exjefe de Investigaciones del DGIM
• Teniente Saúl Méndez, funcionario del DGCIM
• Mayor Nairobi O’Connor Jackson, Antropóloga forense y subdirectora de Investigaciones Especiales DGCIM.
• Inspectora Yesenia del Valle Millán. SEBIN
• Inspector Fredy López. SEBIN
. General de División Jesús Emilio Vázquez Quintero. Fiscal General Militar
• Teniente Coronel Elías Plasencia Mondragón. Fiscal Militar Superior de
Caracas.
• Jueza Claudia Carolina Pérez de Mogollón, Capitán (Ej)
• Juez Maikel Amezquita Pion, Capitán de la GNB
• Juez Carol Bealexis Padilla Reyes de Arretureta
• Juez José Milano Rincones, Coronel (GNB)
• Juez José Lucindo de la Cadena Toledo, Gral, de Brigada (Ej)
• Juez Yoffer Javier Chacón Ramírez, Coronel
• Primer teniente Keyla Emilse Ríos Lara, Fiscal Militar
• Teniente Israel Alfredo Echenique López, Fiscal Militar
• Teniente Elber Montero Mendoza, Fiscal Militar
• Teniente de Freagata Dahilis Pérez, Fiscal Militar
• Primer teniente Daniel Betancourt, Fiscal Militar