CARACAS.-El régimen venezolano denunció hoy presuntas maniobras de gobiernos extranjeros para sabotear el plan oficial de apoyo al regreso al país de venezolanos que se unieron a la ola de migrantes que desbordan las fronteras de Venezuela.
CARACAS.-El régimen venezolano denunció hoy presuntas maniobras de gobiernos extranjeros para sabotear el plan oficial de apoyo al regreso al país de venezolanos que se unieron a la ola de migrantes que desbordan las fronteras de Venezuela.
El viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo, dijo que existen maniobras y pretensiones para sabotear el plan "Vuelta a la Patria", que impulsan desde el seno del gobierno.
El senalamiento oficialista incluye la denuncia de una supuesta "operación ilegal" de parte de la agencia de Migración de Colombia contra migrantes venezolanos.
"Hay una intención de sabotear el plan 'Vuelta a la Patria', de quitarle peso. Es un plan que ha calado y es una demostración internacional contundente de la preocupación de un Gobierno por sus ciudadanos en situación de vulnerabilidad en el extranjero", afirmó el funcionario quien no hizo referencia a las razones que motivan a los nacionales a salir huyendo sin tener las condiciones básicas.
Dijo que la oficina de Migración de Colombia ha realizado un procedimiento para forzar a los venezolanos migrantes a firmar un documento en que presuntamente tergiversan las razones de su movilidad.
Castillo dijo que la maniobra del organismo colombiano forma parte de las supuestas pretensiones internacionales de sabotear el plan del Gobierno de Caracas.
También mencionó la decisión del Gobierno chileno de repatriar a unos 200 connacionales desde Venezuela, después de que un grupo de unos 100 migrantes regresaran a tierras venezolanas desde Chile.
Castillo calificó la medida como una "operación política de propaganda" del Gobierno de Santiago de Chile.
El llamado plan "Vuelta a la Patria" busca dar apoyo a los venezolanos que emigraron y que quieren regresar al país, asegurándoles pasajes de avión y de autobús, en los casos más cercanos de las fronteras de Colombia y Brasil.
Con el plan, han regresado 9.623 venezolanos. El Gobierno afirma que muchos están arrepentidos de haber migrado, ya que fueron sometidos a una presunta esclavitud económica.
Castillo no hace referencia a las cifras de las Naciones Unidas, que ubican al exodo venezolano en más de tres millones de venezolanos que salieron del país huyendo de la crisis económica que azota a la nación, con recesión e hiperinflación.
Colombia es el país que ha recibido más venezolanos, alrededor de un millón.
FUENTE: EFE