miércoles 14  de  mayo 2025
Represión

Régimen de Maduro confirma el arresto de defensor de derechos humanos en Venezuela

Eduardo Torres fue visto por última vez el viernes 9 de mayo en una zona central de Caracas, donde tenía previsto asistir a una reunión, afirman sus familiares

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS - La Fiscalía de Venezuela, afín al chavismo, confirmó este martes el arresto del activista de derechos humanos Eduardo Torres, cuya "desaparición forzada" había sido denunciada por la oenegé Programa Venezolano de Acción Educativa en Derechos Humanos (Provea).

Torres es abogado y miembro de Provea desde 2019. Según sus familiares, fue visto por última vez el viernes 9 de mayo en una zona central de Caracas, donde tenía previsto asistir a una reunión.

"Eduardo no es ningún delincuente, Eduardo simplemente es un defensor. Es un defensor de la dignidad de las personas, es un defensor por los derechos laborales, Eduardo no ha cometido ningún delito", dijo su esposa Emiselys Núñez en una rueda de prensa este martes.

"¿Dónde está Eduardo?", gritaban los miembros de la ONG. "La desaparición de Eduardo es un ataque directo a Provea", dijo su director, Oscar Murillo, antes de que se confirmara su arresto.

"Detenido"

El fiscal general del régimen de Maduro, Tarek William Saab, informó luego que Torres fue "detenido por su vinculación con una trama conspirativa para generar violencia durante las elecciones (legislativas y regionales) programadas para el 25 de mayo".

"Fue presentado conforme lo establecen los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa, y se le decretó medida privada de libertad por los delitos de conspiración, terrorismo, traición a la patria y asociación", indicó Saab en una nota de prensa.

Estos cargos pueden acarrear una sentencia de 30 años, la pena máxima en Venezuela, indicó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/_Provea/status/1922337617666048240&partner=&hide_thread=false

"Amenazas"

Según sus familiares y compañeros de trabajo, el activista recibió "amenazas" por parte de cuerpos de seguridad del Estado en varias ocasiones.

Provea presentó el lunes un recurso de amparo en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), afín al chavismo, sin que hasta el momento haya obtenido respuesta.

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos mencionó en esta misma jornada el caso del activista.

"Liberación inmediata"

El Alto Comisionado pidió la liberación inmediata de "todas las personas detenidas arbitrariamente" en Venezuela e información sobre el paradero de los desaparecidos en un pronunciamiento que fue rechazado por el régimen de Venezuela.

En Venezuela hay 894 detenidos por motivos políticos, de acuerdo con la ONG Foro Penal. Entre ellos, activistas de derechos humanos como Rocío San Miguel y Javier Tarazona.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FLDAmericas/status/1922386217124954250&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar