sábado 17  de  mayo 2025
VENEZUELA

Régimen de Maduro hace propaganda con niña deportada y niega atención a presa con amenaza de aborto

Maikelys Espinoza es la niña de padres deportados que recibió el régimen esta semana. A Maykelys Borges, presa en la Dgcim, no recibe el derecho a la salud

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro continúa su política de persecución a la disidencia y de violación de derechos humanos, como ocurre con el caso de la joven Maykelis Borges, una de los presos políticos, quien tiene amenaza de aborto y no ha sido atendida. Mientras a la joven se le niega el derecho a la salud, esta semana el chavismo hizo uso político del regreso al país, desde Estados Unidos, de la niña Maikelys Espinoza, hija de migrantes deportados.

"El mismo que carga a la niña Maykelis está llevando a una presa política al aborto en los calabozos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y casualmente también se llama Maikelys", dijo el periodista Melanio Escobar en su cuenta en la red X este viernes 16 de mayo.

Este viernes 16 de mayo, el partido Voluntad Popular señaló en su cuenta en la red social X: "Denunciamos la crítica situación de Maykelis Borges, una presa política de la dictadura de Nicolás Maduro que tiene 6 meses de embarazo y corre el riesgo de perder a su bebé por las deplorables condiciones de su reclusión. La dictadura no debe seguir jugando con la vida de los venezolanos".

La organización opositora sostuvo que cada preso "que muere en manos de la dictadura es un crimen por el que tendrán que responder ante la justicia nacional e internacional en democracia". Asimismo, exigieron la liberación inmediata de Maykelis Borges, "para que pueda ser atendida como corresponde para salvar su vida y la de su bebé".

Borges, de 26 años, es la pareja del teniente retirado Cristián Hernández, acusado por el régimen de participar en una presunta conspiración.

Caso de la niña

Maikelys Espinoza Bernal llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar el miércoles 14 de mayo en un vuelo de repatriación desde Estados Unidos. La esposa de Maduro, Cilia Flores, llevaba a la niña de dos años en brazos durante un acto del régimen, en el que se acusó al Gobierno de Estados Unidos de su "secuestro".

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos argumentó que la familia había sido separada para proteger a la menor de sus padres, dadas las circunstancias.

“La madre de la niña, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, supervisa el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución para el Tren de Aragua. Por la seguridad de la niña, no fue deportada junto con su madre”, dijo la subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin.

Según la administración Trump, "la niña en cuestión fue repatriada a Venezuela en virtud de una orden judicial. El ICE se remite al gobierno venezolano para determinar si la niña está con su madre o bajo custodia del gobierno, pero al menos sabemos que no estará con su padre, miembro del Tren de Aragua", y quien se encuentra encarcelado en la megaprisión de máxima seguridad de El Salvador.

FUENTE: Con información de Voluntad Popular/TalCual/Melanio Escobar

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar