lunes 24  de  marzo 2025
Venezuela

Reporteros de EFE que fueron detenidos se quedarán en Venezuela

El ministro español de Exteriores y Cooperación Josep Borrel dijo que los comunicadores "no se les va a expulsa". Precisó que gracias al trabajo de la Embajada se les permitió recibir acreditación para hacer reporterismo en Venezuela.

BUCAREST.- Los periodistas de la Agencia EFE liberados hoy en Caracas tras su detención por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Venezuela han sido "acreditados" y podrán permanecer en el país para continuar su trabajo como informadores, confirmó el ministro español de Exteriores y Cooperación, Josep Borrell.

"No se les va a expulsar. El trabajo de la Embajada y el Consulado ha permitido que se les acredite y se puedan quedar par cumplir con su misión de información", indicó Borrell desde Bucarest, donde asiste a una reunión informal de ministros de la Unión Europea (UE).

Los tres reporteros habían sido detenidos este miércoles por el servicio de inteligencia de Venezuela, l os colombianos Mauren Barriga y Leonardo Muñoz, y el español Gonzalo Domínguez, y fueron liberados hoy. Más temprano se había informado que serían deportados a Colombia.

Se desconoce si fue liberado el motorista que acompañaba a Muñoz, José Salas, de nacionalidad venezolana.

Los reporteros fueron trasladados esta mañana a la sede del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en el centro de Caracas donde fueron sometidos a un examen médico.

Muñoz, fotógrafo, fue detenido al mediodía de ayer cuando recorría junto a Salas las protestas que fueron convocadas por el Parlamento opositor en Caracas y no se conoció de su paradero hasta las 09:30 p.m. cuando el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvo a los otros corresponsales.

Barriga y Domínguez fueron esperados por cinco agentes del Sebin fuertemente armados en el hotel donde se hospedaban en el este de Caracas y trasladados a la sede de este cuerpo de seguridad conocida como Helicoide en el oeste de la ciudad.

Los abogados de Efe intentaron sin éxito que los agentes del Sebin se identificaran y aunque en un principio aseguraron que la directora de Efe en Caracas, Nélida Fernández y los defensores podrían acompañar a los reporteros en la sede del Sebin, el paso fue impedido por una decena de funcionarios al llegar al Helicoide.

La falta de acreditación ante los organismos del Estado venezolano es el argumento del Sebin para detener a los corresponsales.

Sin embargo, tras su llegada al aeropuerto venezolano, los reporteros informaron al Sebin y a los funcionarios de migración en Venezuela que se disponían a trabajar como periodistas de refuerzo en la delegación de Efe Caracas y les permitieron el acceso al país.

Comunicadores franceses también son liberados

Los dos periodistas franceses del canal "TMC" que fueron detenidos el martes en Venezuela cuando cubrían la crisis fueron liberados este jueves, anunció el programa para el que trabajan.

"Felices de anunciaros que Baptiste des Monstiers y Pierre Caillé han sido liberados y estarán pronto de vuelta en París", señaló en su cuenta de Twitter "Quotidien", que también indicó que su detención se produjo mientras grababan el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas.

Decenas de periodistas internacionales han arribado a Venezuela para cubrir de cerca los acontecimientos que se producen en el marco de la crisis política que afecta al país que se agudizó el pasado 23 de enero cuando el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, anunció que asumía las competencias del Ejecutivo como presidente interino.

Guaidó ha encontrado el respaldo inmediato a su proclamación por parte de una treintena de países y de importantes organismos internacionales mientras el régimen de Nicolás Maduro denuncia que existe un golpe de Estado en su contra que es apoyado por buena parte de la prensa extranjera.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar