miércoles 26  de  marzo 2025
Venezuela

Guaidó y sectores democráticos presentan Plan País para el rescate de Venezuela

El Plan País es una iniciativa que reúne propuestas de diputados de la Asamblea Nacional, representantes de la sociedad civil y un grupo de profesionales, para reconstruir a Venezuela y "convertirla en un país libre, próspero y productivo"

CARACAS.- El presidente encargado, Juan Guaidó, anunció este jueves cuáles serán las directrices del Plan País, una iniciativa que reúne propuestas de diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), representantes de la sociedad civil y un grupo de profesionales, para reconstruir a Venezuela y "convertirla en un país libre, próspero y productivo".

Guaidó indicó, desde el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que el Plan País tiene tres objetivos principales: Recuperar el Estado y ponerlo al servicio de la gente; Empoderar al ciudadano; y Reinsertar a Venezuela en el mundo.

En ese sentido, precisó que las prioridades de su gobierno transitorio a corto plazo serán: Estabilizar la economía; atender la emergencia humanitaria, reactivar la industria petrolera; asegurar el acceso a servicios públicos de calidad; garantizar la seguridad ciudadana integral y generar confianza y seguridad jurídica.

"Durante mucho tiempo hemos escuchado que no hay un plan, este Plan es el fruto de mucho trabajo, de mucho sacrificio, no tenemos muchos recursos pero sí el talento, reconocer que todos somos necesarios para un plan que logre resultados", dijo el presidente encargado, según reseña La Patilla.

Guaidó resaltó que el Plan País busca definir "qué rol juega cada sector de la ciudadanía, los agricultores, petroleros, entre otros, en la implementación de este; y, categóricamente demostrar que estamos unidos en su construcción".

Asimismo, desmintió algún bloqueo petrolero de parte de Estados Unidos (EEUU) contra la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), señalando que se trata de una medida para proteger los activos del país caribeño.

"No hay bloque sino la protección de activos de un país que ha sido desangrado, 300 mil millones de dólares invirtió Venezuela en la industria petrolera durante los últimos años, pero pasó de 3 millones y medio de barriles a 1 millón de barriles al día", acotó.

Agregó, que el único bloqueo que hubo fue a "las cuentas de los corruptos venezolanos".

"Protegimos los activos de la nación para que no se sigan robando el dinero del pueblo. No podemos esperar al cese la usurpación para comenzar a trabajar, mientras algunos esperan, aquí trabajamos", puntualizó Guaidó.

Asistencia social y plan de emergencia

El sociólogo Luis Pedro España plantea como inicio del plan de emergencia en el área social, programas que darán énfasis en los aspectos de alimentación y medicamentos.

“Hemos planificado once programas que abarcarán los problemas de desabastecimiento”, dijo España.

“Este es un pueblo que aprende muy rápido, las cadenas productivas pueden activarse muy rápido (…) el 48% de los hogares van a tener que recibir un subsidio para los 12 productos de la canasta alimentaria“.

"Un país no se puede construir sobre la base del hambre del 48% de los hogares", dijo.

Asimismo, agregó que: "Hay un plan de abastecimiento, de material médico quirúrgico para abastecer la red de atención primaria en la salud, el plan de emergencia humanitaria tiene que centrarse en el área de salud. Hay poblaciones vulnerables que este plan tiene previsto atender como el componente nutricional”.

España dijo que este plan inicial hay que darlo a conocer al país y debatirlo, que es solo el arranque de la atención inmediata de la emergencia compleja que presenta el país.

Las 6 claves para estabilizar la economía

Uno de los objetivos dentro del diseño del proyecto de estabilidad nacional dado a conocer como Plan País, es detener la hiperinflación y se logrará a través de la estabilización del tipo de cambio, según señaló Descifrado.com.

El diputado Ángel Alvarado dijo que se levantará el control de cambio.

"Que cada venezolano pueda comprar los dólares que quiera, cuándo quiera, dónde quiera y no sea criminalizado”, dijo.

De acuerdo al documento "Plan País, la Venezuela que viene" para lograr la estabilización de la economía ejecutarán seis acciones:

1.- Acceder a la banca multilateral para solicitar el financiamiento requerido encondiciones preferenciales y ayuda económica internacional.

2.- Adoptar un sistema de anclaje cambiario respaldado por los fondos recibidos,estabilizando las expectativas de los actores económicos para frenar la inflación.

3.- Desmontar el sistema de controles, regulaciones, trabas burocráticas y normaspunitivas.

4.- Recapitalizar la banca y reactivar el mercado de capitales

5.- Promover las inversiones internacionales en un marco regulatorio que genereconfianza y protección efectiva a la propiedad privada.

6.- Dar apertura a la inversión privada en la empresas públicas y las medidas quesean necesarias para recuperar su capacidad de operación, especialmente en lagestión de servicios públicos.

Embed

FUENTE: REDACCIÓN/ Con información de La Patilla

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar