
El Finma lleva tres años investigando a los bancos suizos respecto a posibles vínculos con corrupción en Venezuela
BERNA.- Suiza anunció este jueves que ha tomado medidas contra dos bancos del país, Banca Zarattini y Compagnie Bancaire Helvétique (CBH) por la sospecha de que están vinculados con presuntas actividades de lavado de dinero por parte de la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA).
El órgano supervisor del mercado financiero de Suiza, Finma, indicó en un comunicado que los dos bancos "incumplieron sus obligaciones en la lucha contra el blanqueo y violaron gravemente la ley de supervisión", informó Al Navío.
La institución agregó que el supuesto lavado de dinero tuvo lugar entre los años 2012 y 2020, en el caso de CBH, y entre 2014 y 2018 en el caso de la Banca Zarattini.
Finma añadió que las dos entidades bancarias no aportaron la documentación adecuada para clarificar las sospechas de su presunta relación con las prácticas que se le señalan.
La institución precisó que si bien los dos bancos informaron que han tomado medidas para evitar nuevas irregularidades, a la Banca Zarattinila se le ha prohibido aceptar nuevos clientes de Venezuela o de "personas expuestas políticamente".
En tanto, Al CBH se le ordenó detener cualquier relación con clientes venezolanos y revisar sus lazos con otros clientes de riesgo, "poniéndoles fin si fuera necesario".
CBH dijo que la declaración de la autoridad confirmó que había “tomado ya medidas para reforzar su diligencia debida y los procedimientos de control” y dijo en una declaración que las restricciones impuestas por FINMA se corresponden con decisiones que el banco ya había tomado.
Finma dijo que estuvo en contacto con más de 30 bancos suizos sobre supuestos casos de corrupción relacionados con Venezuela, y en particular PDVSA. Finalmente, inició una investigación exhaustiva y concluyó que cinco bancos, incluyendo Julius Baer y Credit Suisse, cometieron violaciones.
La autoridad dijo que el anuncio del jueves pone fin a todos los procedimientos contra los bancos en relación con Venezuela y PDVSA.
El año pasado, una investigación en Liechtenstein había identificado a un banquero suizo que trabajó en CBH como una persona “a cargo de transferir los fondos de miembros corruptos del gobierno de Venezuela a Suiza”.