Con motivo de celebrarse el foro anual “Youth and Democracy”, varios embajadores y directivos de la organización ofrecieron declaraciones en un encuentro con la prensa celebrado en el Instituto Interamericano para la Democracia en las Américas.
Con motivo de celebrarse el foro anual “Youth and Democracy”, varios embajadores y directivos de la organización ofrecieron declaraciones en un encuentro con la prensa celebrado en el Instituto Interamericano para la Democracia en las Américas.
El abogado Edgar Simón, reafirmó los valores del evento y el compromiso por alinearse en la lucha por restablecer los derechos fundamentales en los países oprimidos bajo el yugo de regímenes totalitarios.
Entretanto, la fundadora y presidenta de la organización, Cecilia Nava denunció la represión en países del continente: “Los regímenes totalitarios utilizan el miedo como herramienta de represión. Tenemos cuatro dictaduras y peligros potenciales en Argentina y Perú. Necesitamos recuperar las democracias que se han perdido”
Nava exigió un juicio justo a la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez, e hizo énfasis en la situación de Nicaragua. Donde han contabilizado 142 presos políticos e impera un clima de terror contra los opositores y activistas. De igual manera criticó duramente el evento de la CELAC donde participaron los dictadores Nicolás Maduro y Miguel Díaz Canel: “La CELAC es un brazo político para legitimar dictaduras”, subrayó.
Por su parte, el embajador para Cuba Félix Llerena felicitó al presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou por encarar a Díaz Canel y destacó que “el pueblo cubano no salió a pedir reformas o migajas, el pueblo cubano quiere y exige libertad”. Acto y seguido hizo un llamado a la comunidad internacional a interceder por los presos políticos en la isla e intentar empoderar al pueblo en su lucha contra el castrismo”
Llerena fustigó la posición del presidente de México Luis Manuel López Obrador y su coqueteo con el régimen de la Habana.
El embajador de Youth and Democracy para Venezuela, Marcos Velazco comenzó su intervención con un ilustrativo: “Que bien se siente poder hablar en libertad” en clara alusión a la férrea censura impuesta por el chavismo. Antes de concluir recalcó el compromiso de los jóvenes venezolanos con la lucha por reconstruir el respeto de los derechos humanos y el país. Además, lamentó la fuerte presencia paramilitar y de organizaciones ligadas al narcotráfico con la vista buena de Maduro.
Al final de la rueda de prensa los participantes lanzaron un mensaje de aliento al pueblo cubano utilizando la etiqueta "SOSCUBA"
El foro se celebrará mañana en le Universidad Internacional de la Florida con la participación de decenas de jóvenes del continente.