
Dos colombianos que llegaron a Cuba para disfrutar una luna de miel terminaron hospitalizados luego de que un camión embistiera el taxi en el que viajaban hacia el balneario de Varadero
Iván Leonardo Zerda y Mónica Andrea Luna, dos colombianos que habían llegado el domingo a Cuba para comprometerse en matrimonio, sufrieron un accidente de tránsito y pasaron del idilio a la pesadilla, de la luna de miel a la hospitalización, revela un reporte de Diario de Cuba.
Según la edición digital Noticias RCN, un camión, que al parecer se quedó sin frenos, embistió el taxi que los novios habían contratado para llegar al balneario de Varadero.
Las lesiones ocasionadas a la pareja fueron graves, en especial para la mujer. "Yo tengo varias laceraciones, pero a mi esposa le fue peor porque tiene una fractura en la cadera", afirmó Zerda.
Si le realizan la cirugía a Luna en Cuba, los costos clínicos pueden superar los 9.500 dólares, sin contar los días de recuperación, y un traslado a Bogotá estaría por encima de los 100 millones de pesos colombianos, precisó el medio local.
"La verdad no tenemos el dinero para hacer esa cirugía. Asimismo, no tenemos el dinero para trasladar a mi esposa", explicó el turista colombiano.
La pareja de colombianos no cuenta con los recursos suficientes para cubrir esta emergencia y esperan la ayuda del Consulado Colombiano en Cuba. Pretenden que el propietario del camión, que no se detalla si pertenecía a una empresa estatal o era particular, corra con los gastos médicos.
Según la Comisión Nacional de Tránsito, cada 24 horas dos personas pierden la vida y otras 21 resultan lesionadas en accidentes en las carreteras cubanas.
Las estadísticas oficiales indican que en la isla ocurren diariamente 29 sucesos de ese tipo y evitan colocar entre las causas principales el estado ruinoso de las vías y la falta de señalizaciones, así como las malas condiciones técnicas de los vehículos que circulan en Cuba.
Más del 75% de las carreteras se encuentra en regular o mal estado, según datos recientes del Ministerio del Transporte, que anunció la puesta en marcha de un programa para frenar el deterioro, sobre todo en la Autopista Nacional y la Carretera Central, dos vías fundamentales que son los principales escenarios de accidentes masivos.
Desde el pasado 20 de agosto más de una decena de cubanos ha muerto en carreteras y vías de ese país.