domingo 12  de  enero 2025
Venezuela

Vecchio: "Países que integran el TIAR podrían tomar medidas más fuertes para sacar a Maduro del poder"

El embajador de Venezuela en EEUU dijo que la frontera está infectada de terroristas, de grupos violentos, de narcotraficantes que han hecho del drama venezolano un modo de vida y aseguró que esta situación es permitida por el régimen de Nicolás Maduro
Embed

MIAMI.- El embajador de Venezuela ante el gobierno de los Estados Unidos, Carlos Vecchio, aseguró que el Tratado de Asistencia Recíproca es un instrumento que da una gama de opciones. “Ofrece un andamiaje legal para que todos los países que firman el tratado puedan tomar medidas mucho más fuertes, para buscar una salida de la crisis en Venezuela. Eso incluye medidas económicas, políticas y militares".

Explicó que desde el gobierno interino que preside Juan Guaidó han estado utilizando los mecanismos necesarios para acabar el sufrimiento del pueblo venezolano. Señaló que Venezuela ingresó a la OEA para formar parte de todo el andamiaje de ese organismo, por lo que entró a la Corte Internacional de la OEA, a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y al TIAR. “Allí dimos el primer paso que es convocar el órgano de consulta".

“En el órgano de consulta que se va a dar en el marco de la Asamblea de la ONU, porque va a coincidir con la visita de los cancilleres, se dará esa discusión. No adelantaré esas medidas, es un proceso de discusión en el que vamos a entrar y le tocará a los cancilleres decidir y tomar las decisiones. Nosotros todos estamos haciendo lo que humanamente podamos hacer para terminar con este sufrimiento y ese es el norte y estamos utilizando todos los instrumentos. Entre ellos el Tratado de Asistencia Recíproca (Tiar)”.

En cuanto a las fotos que aparecieron publicadas en las que se observa a Juan Guaidó con dos supuestos líderes de bandas armadas colombianas, tomadas cuando él cruzó la frontera para intentar ingresar la ayuda humanitaria al país el pasado 23 de enero, Vecchio destacó que es una manipulación del régimen de Nicolás Maduro.

“Aquí quien está apoyando al terrorismo en Venezuela y en Colombia es el régimen de Maduro. Y por eso se convierte hoy en una amenaza para la región. Y la profunda crisis que tiene el país es responsabilidad del régimen. El presidente encargado Juan Guaidó ha tenido una posición contra el terrorismo, contra los grupos que generan violencia dentro del territorio y que atentan contra la vida de los venezolanos”.

Destacó que la frontera está infectada de terroristas, de grupos violentos, de narcotraficantes que han hecho del drama venezolano un modo de vida al cobrar peaje a millones de venezolanos. Y eso es permitido por el régimen de Nicolás Maduro. “Y recordemos también que ese tránsito que hizo el presidente interino para buscar la ayuda humanitaria”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar