
La estatal Petróleos de Venezuela indicó que la filtración de crudo ocurrió el la línea 1 Ulé-Amuay y en el gasoducto sublacustre del mismo corredor
PDVSA indicó en un comunicado que la filtración de crudo ocurrió el la línea 1 Ulé-Amuay y en el gasoducto sublacustre del mismo corredor, según recoge el diario venezolano El Nacional.
"Tras ser confirmado este evento operacional vía inspección aérea, se procedió inmediatamente al abordaje y la corrección de las fugas, siguiendo los protocolos de seguridad definidos para garantizar el suministro de crudo desde el estado Zulia hasta el Centro de Refinación Paraguaná (CRP) y minimizar así el impacto al ecosistema", explica el comunicado
"Actualmente se desarrolla un plan de saneamiento en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y un equipo altamente especializado en la atención de este tipo de evento operacional", añadió PDVSA.
El coordinador del Centro de Biodiversidad Marina de la Universidad Simón Bolívar, Eduardo Klein, indicó que la fuga del oleoducto de Río Seco no es reciente. "El derrame de petróleo ha estado ahí al menos desde el 10 de agosto. Sí, hace más de un mes", afirmó.