lunes 27  de  marzo 2023
PESQUISA

Venezuela: Investigan a televisora estatal por promocionar al PSUV

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela dijo que es fundamental convertir al CNE en "piedra angular para el rescate de la democracia"

CARACAS.- El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Enrique Márquez, informó que iniciarán una investigación contra la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) por el uso irregular de recursos públicos con fines partidistas.

El caso se refiere específicamente a la promoción "parcializada" del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y su proceso interno de candidaturas de cara a las próximas elecciones regionales y municipales.

Márquez indicó que un ejemplo "grave e ilustrativo" es el programa llamado "Con el mazo dando", conducido por el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello. Márquez dijo que el pasado 2 de junio, Cabello dedicó gran parte de la programación de su espacio a explicar con detalle el proceso interno del PSUV y promocionó candidaturas específicas, informó El Nacional.

“A las puertas de una campaña electoral muy compleja, dicho caso compete directamente al CNE. El deber del árbitro es advertir que tales excesos no son de ningún modo admisibles”, dijo un comunicado difundido por el presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi).

Márquez agregó que es fundamental convertir al CNE en "piedra angular para el rescate de la democracia". "No es posible transigir al respecto", dijo.

Sostuvo que todos los funcionario públicos deben respetar la ley. "A ellos exigimos el cumplimiento estricto de sus deberes en lo que respecta al uso de los recursos de la nación, conscientes del daño que supone el favorecimiento de partidos u organizaciones políticas por vías del abuso de funciones”, señaló.

Márquez integra la directiva del CNE que fue designada recientemente por la Asamblea Nacional ilegítima, junto a otros cuatro directores principales: Pedro Calzadilla, Alexis Corredor, Tania D' Amelio y Roberto Picón.

Márquez y Picón son los rectores de tendencia opositora, mientras que los otros tres son aliados del régimen.

Al asumir como rectores principales del CNE, Márquez y Picón afirmaron que buscarán renovarle la cara al desprestigiado CNE, después de años de tener una imagen de parcialización política a favor del "chavismo".

Embed

FUENTE: EL NACIONAL

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar