CARACAS.- El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) denunció que solo en el mes de abril registraron 126 actos de persecución y criminalización ejercidos contra trabajadores de la prensa, organizaciones no gubernamentales, líderes políticos y la población en general em Venezuela.
En su portal web cepaz.org publicaron la información que explica que en el monitoreo que mensualmente realizan "se evidenció la aplicación sistemática de patrones como detenciones arbitrarias, amenazas, intimidaciones y estigmatizaciones y la apertura de procedimientos judiciales. Así como el uso de los poderes públicos, y particularmente de la Asamblea Nacional, para perseguir a los líderes políticos y para la creación de normas restrictivas que reprimen constantemente el espacio cívico".
Destacan que otro patrón que se sigue aplicando está referido al uso de los beneficios sociales como una manera para ejercer el control social sobre la población, a través de la dependencia del Estado. "Unido a la discriminación de aquellas personas consideradas opositoras, al negarles estos beneficios sociales por motivos políticos. Estas acciones promueven la creación de un entorno represivo, que causa temor en la población para el ejercicio de derechos y libertades fundamentales".
Así pues, durante el mes de abril registraron al menos 12 ataques contra los trabajadores de la prensa. En total ocurrieron cinco detenciones arbitrarias, un caso de impedimento de acceso para el registro de una noticia, cinco casos relacionados a actos de intimidación, amenazas y estigmatización y un proceso judicial abierto.
"También contabilizamos al menos siete ataques contra la sociedad civil, dentro de los cuales se registró una detención arbitraria, el bloqueo de la página web de una organización, la publicación de la Providencia 001-2021, que bajo múltiples violaciones a derechos limita la labor de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en Venezuela, y por último cuatro actos de criminalización y hostigamiento, llegando incluso a involucrar a las ONG con acciones terroristas. La mencionada Providencia Administrativa No. 001-2021, es una norma sublegal que tiene como objetivo establecer un registro unificado de sujetos obligados ante la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento del Terrorismo".
Esta ONG asegura que contra la población se cometieron al menos tres ataques, uno contra un ciudadano que resultó detenido luego de una publicación que hiciera en sus redes sociales, un acto de estigmatización por parte de un alcalde que violando los derechos a la intimidad marcó los hogares de las personas contagiadas de COVID-19, y por último un acto de discriminación contra la población, supeditando la vacunación contra el coronavirus al registro en el Sistema Patria, una plataforma vinculada al partido político del gobierno de Nicolás Maduro, y que busca forzar el respaldo de la población a quienes hoy detentan el poder.
Si desea leer el informe completo haga click AQUI. https://cepaz.or.
FUENTE: Con información de https://cepaz.org/