viernes 3  de  octubre 2025
EFEMÉRIDES

Día Mundial de la Sonrisa: ¿qué beneficios trae para la salud este simple gesto?

Una de las características más importantes de la sonrisa es su capacidad de ser contagiosa entre quienes la pueden observar

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El primer viernes de octubre se celebra el Día Mundial de la Sonrisa, una fecha dedicada a reconocer el impacto positivo de este simple gesto.

Esta iniciativa nació en 1999 de la mano de Harvey Ball, el artista que creó el icónico símbolo de la "Carita Feliz" (Smiley Face). Aunque Ball falleció en 2001, su legado continúa a través de la Fundación Harvey Ball World Smile, una organización que recauda fondos para obras benéficas y promueve la felicidad global.

La ciencia respalda el poder de la sonrisa, ya que no se trata solo de un reflejo emocional. Cuando sonreímos, el cuerpo inicia un proceso químico favorable: libera endorfinas y serotonina. Estas dos hormonas actúan como neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo, reducen los niveles de estrés y generan una sensación de bienestar general. Este efecto biológico convierte el acto de sonreír en una práctica de autocuidado accesible para todos, reseña el portal web diainternacionalde.

Sonreír funciona como un lenguaje universal, ya que se entiende en cualquier cultura o contexto. Es un gesto que no cuesta dinero, pero que ofrece valor en diversos aspectos de la vida diaria: facilita la conexión social, mejora la interacción profesional y refuerza la autoestima. Una sonrisa franca comunica seguridad y apertura, lo que puede influir positivamente tanto en quien la emite como en quienes la reciben.

Contagio de felicidad, el efecto multiplicador

Una de las características más importantes de la sonrisa es su capacidad de ser contagiosa. La neurología indica que las neuronas espejo en nuestro cerebro nos impulsan a imitar las expresiones faciales que observamos, haciendo que el bienestar se transmita de persona a persona. Aprovechar esta conexión natural es una forma efectiva de mejorar el ambiente en el hogar, en el trabajo y en la comunidad.

El espíritu de este día va más allá de la felicidad individual. La misión principal es llevar alegría a quienes más lo necesitan. Esto se puede lograr con actos de servicio, obras de caridad o simplemente dedicando tiempo y atención a un familiar o amigo que atraviesa un momento difícil. El objetivo es que la intención de llevar el bienestar se manifieste en acciones concretas.

En la era digital, la celebración se expande a las plataformas en línea. Una manera efectiva de promover la alegría es compartiendo contenido que estimule el buen humor, como frases inspiradoras, videos y mensajes positivos. Se anima a usar etiquetas como #DiaMundialDeLaSonrisa o #WorldSmileDay para amplificar el mensaje de bienestar de forma viral.

FUENTE: Redacción/ Diamundialde.com

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar