lunes 20  de  enero 2025
JORNADA MUNDIAL

El papa Francisco llama a ofrecer cuidados al enfermo

El Sumo Pontífice señaló que los cuidados a los que tienen quebrantos de salud pasan por las relaciones interpersonales

Por Sofía Nederr

MIAMI. - Los cuidados y la atención a quienes presentan quebrantos de salud son recordados en la Jornada Mundial del Enfermo que se celebra este 11 de febrero. El objetivo de esta efeméride es incentivar el acompañamiento oportuno.

Esta jornada se registra desde 1992 por iniciativa del papa San Juan Pablo II. La elección de la fecha obedece a que el 11 de febrero la Iglesia católica conmemora la festividad de la Virgen de Lourdes, patrona de los enfermos. El lema de este año es "Dar esperanza en la tristeza".

"El primer cuidado del que tenemos necesidad en la enfermedad es el de una cercanía llena de compasión y de ternura. Por eso, cuidar al enfermo significa, ante todo, cuidar sus relaciones, todas sus relaciones; con Dios, con los demás —familiares, amigos, personal sanitario—, con la creación y consigo mismo. ¿Es esto posible? Claro que es posible, y todos estamos llamados a comprometernos para que sea así", señaló el papa Francisco en su mensaje pastoral a propósito de la Jornada Mundial del Enfermo en 2024.

El Papa insistió también en que todas las personas, y en especial los cristianos, están llamados a la comunión y a la fraternidad. "Esta dimensión de nuestro ser nos sostiene de manera particular en tiempos de enfermedad y fragilidad, y es la primera terapia que debemos adoptar todos juntos para curar las enfermedades de la sociedad en la que vivimos", aseguró el Sumo Pontífice.

Francisco destacó que la experiencia del abandono y de la soledad asusta, además de ser dolorosa e inhumana. "Y lo es aún más en tiempos de fragilidad, incertidumbre e inseguridad, provocadas, muchas veces, por la aparición de alguna enfermedad grave", apuntó.

Cuidados necesarios

Los tratamientos médicos están sujetos a la enfermedad y a la situación particular de cada paciente. A su vez, los cuidados de las enfermedades también implican que otras personas estén pendientes de sus necesidades.

Por ejemplo, el papa Francisco ha pedido "acordarse" de los enfermos de Alzheimer y atenderlos con paciencia: "Con la solicitud de María y la ternura de Jesús misericordioso".

@snederr

FUENTE: ACI Prensa / Portal Día Internacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar