En nuestros primeros 30 minutos de sesión, la wellness coach Nohelia Siddons comprendió cómo varias cuestiones de mi niñez aún influyen en mi vida. Quise iniciar este artículo desde la experiencia de un proceso de la mano de una profesional como Siddons, de manera que la entrevista me ayudara a adentrarme en uno de los programas que realiza. Y el diagnóstico fue atinado, generando en mí esa extraña sensación de asimilar aspectos íntimos que no estaban claros o que no había entendido de forma consciente.
En efecto, esta encantadora venezolana que vive en Estados Unidos desde los años 1990 suele realizar un diagnóstico para conocer qué necesita una persona y desde allí abordar un tratamiento holístico desde el que hace énfasis en una línea primaria. En mi caso fue cómo lidiar con el estrés, pero Siddons también asesora a quienes desean mejorar su imagen física, diseñar una dieta saludable o mejorar sus hábitos de vida.
Nacida en Caracas, Nohelia Siddons supo desde pequeña que su vocación era hacer felices a otras personas. Fue un don que llegó de manera instintiva cuando estaba en la escuela secundaria o liceo.
“Esa parte de mí que quería ayudar a la gente creció desde niña. Cuando mis compañeras de clase tenían problemas, me encantaba hablarles, hacerlas sentir bien. Siempre he tenido esa parte de mí de ayudar a la gente. Sé que hablando contigo, entendiendo de dónde vienes, qué necesitas, qué te duele, te puedo hacer sentir bien”, explicó Siddons a DIARIO LAS AMÉRICAS.
Más tarde, su vida en Italia le permitió adentrarse en los beneficios de un estilo de vida saludable y una nutrición adecuada. Como planteó, “la transformación se dio ahí”. Cuando vivía en Imperia, “un pueblo muy bonito cerca del océano”, Siddons notó que “todas las personas tenían su jardín, donde cosechaban. La gente a las 12 del mediodía cerraban los negocios, se iban a su casa, sacaban del jardín lo que tenían para cocinar, cocinaban cosas frescas, comían y empezaban a trabajar como a las tres de la tarde otra vez”.
“Ese estilo de vida donde la gente vivía muy al natural me impactó muchísimo”, destacó, porque “ellos viven muy felices, tranquilos y conectados con la naturaleza. Esa conexión con la naturaleza me ayudó muchísimo y ahí fue donde comencé a entender que quería ayudar a la gente a encontrar la felicidad usando la parte de los ejercicios, de enseñar a la gente a comer saludable, cambiar los hábitos”.
Su llegada a Estados Unidos activó otros resortes que le ayudarían a convertirse en lo que llamamos wellness coach, o asesora de bienestar. “Me hice instructora personal de fitness, empecé a trabajar con rutinas de ejercicios para ayudar a la gente a estar en forma, y todo se unió”, comentó.
Ahora, con más herramientas que usar, se enfocó en una pasión que le hace sentirse realizada. Siddons se define como “alguien que te ayuda a entender cómo ser feliz, te une todas las partes de ti, la parte física, la de crear nuevos hábitos, a organizarte, te da herramientas para vivir una vida más saludable con la nutrición”.
“Es importante entender cómo ser feliz, encontrar dónde estás mejor, dónde te sientes tú, donde no estás usando una máscara. Todos tenemos una máscara, pero la gente que es realmente feliz es la que tiene la máscara que más deja ver por dentro. Cuando aceptas quién eres, el cambio se hace real”, enfatizó.
Lograr un balance emocional que nos conduzca a la felicidad es una tarea que necesita la guía de un profesional. Uno de los puntos que suele ponerse en medio de la acción es el estrés, en tanto paraliza o enlentece la realización personal. Un proverbio chino lo plantea muy bien: “La tensión es quien crees que deberías ser. La relajación es quién eres”.
El planteamiento anterior nos lleva a describir su metodología. Según detalló, “primero busco definir qué quieres en tu vida, tus metas, y una vez que lo definas, te ayudo en la organización para llegar a esas metas. Entender qué necesitas en la parte de ejercicios, de tu cuerpo, si necesitas bajar de peso, endurecer, aprender a comer saludable. Entonces te genero un programa para trabajar esa área”.
En resumen, “está la parte de organización, de metas, está la parte de fitness, de comer saludable. Y ahora viene la otra parte: cómo crear nuevos hábitos, cómo cambiar los hábitos que ya tienes y cómo erradicar los malos hábitos para que puedas ser una persona feliz”.
Por último, aseguró que “es importante tener balance para encontrar la felicidad. Es todo lo que ofrezco, y basada en lo que necesites, yo te lo doy”.
Nohelia Siddons, que vive a diario en comunión con la naturaleza, es un ejemplo justamente del estilo de vida saludable que enseña a otros. Esa plenitud y serenidad se perciben desde el primer instante en ella. Y con esa misma energía sigue ayudando a sanar a esas personas que lo necesitan. Cuando lo hace, confesó, “siento una felicidad tan intensa…” En definitiva, “es mi sentido de vida. El hecho de que yo le cambie la vida a la gente me llena tanto, que es una felicidad intensa, es pura dopamina en mi cerebro”.
Puede saber más sobre Nohelia Siddons en su página de Instagram: @nohelia.siddons
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCrZLA18rTTo%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABANGLI2r5r5L6zzKhovxjMEH5zaHgsOQ9pw60Rg0wLVhQe08VMzPTXnkb7ixiOfEWwht3fPAZApjnNyOtSftLkE19azIn4GH1RNsgQ4JCZBhSBMZC3GC9LSLVpyhixfHi2rJeGZBuAeqm8AayNKF3YaMAtKSJYQZDZD