sábado 21  de  junio 2025
SALUD

Qué aconsejan los 'coaches' para un 2022 más saludable

Los 'coaches' Yeila Nava y Heberto Guerra aclaran algunas dudas que suelen tener los interesados en perder peso o cambiar a un estilo de vida más saludable
Diario las Américas | GRETHEL DELGADO
Por GRETHEL DELGADO

MIAMI— Durante siglos los expertos han insistido en la importancia de la alimentación para la salud. Sin embargo, con la vorágine de los tiempos actuales muchas personas optan por comer lo primero que encuentran o saltarse comidas con el objetivo de ahorrar tiempo.

El resultado en estos casos se explica perfectamente en una frase del político inglés Edward Stanley (1826-1893): “Aquellos que piensan que no tienen tiempo para una alimentación saludable tarde o temprano encontrarán tiempo para la enfermedad”.

Ahora que despedimos el año, entre fiestas, brindis, pan de jamón, cerdo asado, hallacas y una gran variedad de postres para degustar en familia, llegan algunos excesos, y con ellos los planes para “dietas mágicas” que eliminen el problema de esas libritas navideñas.

DIARIO LAS AMÉRICAS recopiló algunas preguntas que suelen tener las personas interesadas en perder peso o cambiar a un estilo de vida más saludable. A estas interrogantes respondieron los ‘coaches’ Yeila Nava y Heberto Guerra.

Esta pareja suma más de 15 años de experiencia en asesoría de alimentación saludable y actividades físicas, labor que iniciaron al probar en ellos mismos los efectos de un estilo de vida más sano.

Ante todo, ¿por qué decidieron enfocarse en la promoción de hábitos de vida saludables?

Hace 16 años, este par de chicos (apenas teníamos 20 años) estábamos en búsqueda de bajar de peso. Yo, Yeila, mientras me encontraba estudiando en la universidad llevaba los peores hábitos: comía a deshoras, comía cualquier cosa, o podía dejar de comer por largos periodos de tiempo. Esto me llevó a aumentar de peso. Heberto por su parte también tenía malos hábitos, incluso del cigarrillo.

Siempre hay un día que no quieres estar así: sentirte cansado, estresado y sentir que no luces como quieres. Ese día unos amigos con excelentes resultados nos invitaron a escuchar cómo podíamos mejorar. Sin mucho conocimiento, empezamos a hacer pequeños cambios que transformaron nuestra vida para siempre. Tanto así que hoy en día nos dedicamos a esto: ayudar a las personas a lograr sus metas de bienestar.

Tenemos una página, les regalamos una evaluación y así podemos recomendar los programas que necesitan; no hacemos ventas sin asesoría. Es lo más importante. Hemos ayudado a miles de personas y eso la verdad nos emociona demasiado.

En las fiestas de fin de año muchas personas se extralimitan en el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas, lo que les lleva a prometer que en enero comienzan dietas y se inscriben en el gimnasio. ¿Qué ustedes aconsejan para aquellos que dicen “año nuevo, vida nueva”?

Primero, ¡un paso a la vez! Identificar de tu plan actual qué es lo que más te perjudica. Por ejemplo: tomar refrescos, exceso de licor, golosinas, dulces, o simplemente un desorden a la hora de comer, como sedentarismo, entre otros. Esto es para trabajar en eso. Ya verás que solo con esto empezarás a ver resultados.

Una vez que quieras tener un cambio, colócate pequeñas metas. Pueden ser semanales. Ejemplo: una buena meta para empezar es limpiar la cocina, la despensa. Debes sacar todo lo que no es saludable. Colocar una despensa de cosas que te hacen bien. Ordenar tu despensa saludable.

Segundo, no creas en la solución de dejar de comer para compensar el daño o el sobrepeso obtenido. Eso realmente no funciona. Lo que sí funciona es comer delicioso, saludable, equilibrado y con un control calórico. Si no sabes cómo hacerlo, busca ayuda. Una vez que aprendas lo harás tú solo.

Según su experiencia a partir de los casos que han conocido, ¿cuáles son los errores comunes de quienes se plantean iniciar una alimentación saludable pero solo logran hacerlo por poco tiempo?

El primer error es la inmediatez. Las personas se desesperan porque quieren generar cambios y lo hacen de forma brusca. No es una forma sostenible, entonces al día 7 u 8 abandonan el plan comiendo nuevamente mal, y luego vuelven a empezar con remordimiento. Este círculo vicioso es muy común. Empiezan, abandonan y vuelven a empezar. Terminan cansados, frustrados y con la autoestima por el suelo.

No sean tan fuertes con ustedes mismos. Cambios progresivos, cambios de plato en plato. Sean optimistas y pacientes. ¡Sí se puede!

Únete a una comunidad. Esto ayuda mucho. Actualmente hay muchas comunidades online (nosotros tenemos la nuestra) donde podemos guiar, asesorar, motivar y enseñar a todas las personas.

Hay quienes piensan que una alimentación acorde a un estilo saludable significa hacer dietas estrictas y pasar hambre. ¿Cómo sería una alimentación balanceada, con qué frecuencia se aconsejaría comer, en qué cantidades?

Existen muchos modelos de alimentación y todo puede cambiar de acuerdo a cada persona. Lo más importante no es cuántas veces comas al día. Lo importante es la proteína, nutrientes, fibra, grasas saludables, carbohidratos. Que estos ya tengan un equilibrio pero que no sobrepase la cantidad calórica por día según cada persona. Las calorías comidas de más, por más que sean saludables, se convierten en exceso. Entonces puedes comer varias veces (5-6) o 3 comidas, pero con los mismos requerimientos diarios. Así que todo depende de la persona y su estilo de vida.

¿Cómo podemos sentirnos más motivados para cambiar a un estilo de vida más saludable, quizás buscando una alimentación sana pero divertida, haciendo un plan con un amigo que te apoye...?

¡Exactamente! Únete a una comunidad, haz ejercicio, motívate a diario. Comparte tus platos y fotos, eso también te ayuda a estar comprometido.

Dile a tu familia y amigos que te apoyen, que te encuentras buscando tu mejor versión este 2022.

Como consejo final te digo: Eres valioso. Eres importante. Eres más importante que una talla o un peso. Sé lo difícil que es, y que no estás solo, hay personas que estamos dispuestas a ayudarte. Déjate guiar y trabaja constantemente en tu cambio, no solo físico, tu mente y espíritu también.

¡Un abrazo que te motive grande!

Yeila & Heberto Instagram: @vivefit.coach

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCXTZ6yzrI1P%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAOe1vYydJUS1W4pAVezKiSK3ME1ZCydDvpEime4spOeO4YPLhu8gneC4MgoT2lsS8k4yvTnE21oYZBFkZB8nZC8xYoagZCBY6wIsY4hhLA547XtMQanHGktL7GdZA69grZBrrPiqHTHcIyE5rC1oD38vZBTowEcu2AZDZD

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar