MIAMI.- Las uvas, esos deliciosos frutos del racimo de la vid, forman parte comúnmente de las mesas típicas de muchos países, que se sirven desde la Nochebuena y Navidad hasta el Año Nuevo, y son consideradas una de las opciones más nutritivas para estas fiestas y también para la salud, según publicaciones orientadas al bienestar.
En realidad, existen más de 8.000 variedades de uva y su recolección en los viñedos entre el final del verano y principios de otoño, constituye uno de los más sabrosos placeres, por lo que era uno de los frutos preferidos de la Grecia antigua, de acuerdo con reportes.
Y aunque las uvas varían su color y las hay verdes, rojas, negras, púrpuras, blancas y azul intenso según su pigmentación, se considera como únicas a las rojas no solo por su sabor y dulzura, apropiada para hacer los mejores vinos, sino también porque contiene más propiedades que las otras para la salud.
Uvas rojas, nutritivas
Investigaciones han establecido que las uvas rojas son dos veces más antioxidantes y antiinflamatorias que las verdes, por lo que se consideran “pequeñas joyas nutricionales repletas de nutrientes”.
Estos frutos rojos contienen una mayor concentración de la molécula resveratrol, que podría estar asociada a un menor desarrollo de diversas células cancerígenas, además de contener otros compuestos nutricionales como las vitaminas C, K y B.
“Las uvas proporcionan vitaminas C, K y B como tiamina, riboflavina y B6- son una rica fuente de fibra y minerales entre los que destacan el cobre el potasio y el hierro”, señala la asesora científica en nutrición de la Fundación CRIS contra el cáncer, la doctora Emilia Pardo, a InfoSalud.
Además, las uvas rojas reducen el colesterol, reducen el ácido úrico, controlan de la tensión arterial y "contribuyen a la salud de los ojos y de la piel”.
Prevenir el cáncer, una opción
la Fundación Cris Contra el Cáncer ha desarrollado la campaña 'Las uvas contra el cáncer' para resaltar todos los valores nutricionales de las uvas rojas en vez de las verdes, así como su importancia en la prevención del cáncer.
Ningún alimento puede prevenir el cáncer por sí solo, pero sí que una dieta variada rica en alimentos vegetales puede ayudar a reducir el riesgo y aumentar la sobrevivencia, dice Pardo.
"Se trata de una propuesta que llama la atención sobre el alto número de personas que son diagnosticadas de un tumor en España", refirió. Aunque esta enfermedad también tiene alta incidencia en otros países
Consumir uvas con moderación en Navidad
Pardo señala también que las uvas rojas contienen azúcar, razón por la cual tienen “mala fama”.
Y a pesar de que no parecen afectar negativamente el control del azúcar en la sangre y aumentar la glicemia, la especialista sugiere consumir las uvas rojas con moderación, sobre todo si va acompañado de postres o bebidas azucaradas. Aunque sean las más económicas.
FUENTE: Con información de InfoSalud-EuropaPress, haycosasmuynuestras.com