Hoy en día son cada vez más las personas que optan por vivir solas y muchos creen que el hecho de estar soltero o sin familia hace que la vida sea más económica. sin embargo, no siempre es así. Al menos no en forma proporcional.
Hoy en día son cada vez más las personas que optan por vivir solas y muchos creen que el hecho de estar soltero o sin familia hace que la vida sea más económica. sin embargo, no siempre es así. Al menos no en forma proporcional.
Los que viven y viajan solos lo saben: Muchas veces las habitaciones simples cuestan más de la mitad que una doble, si no es que el hotel no dice: sólo tenemos habitación doble y aunque sea una persona se la alquilamos al mismo precio que a dos.
En el hogar el panorama es similar. Una persona debe cubrir todos los gastos fijos con un único sueldo. ¿Hay formas de reducir el gasto? Tal vez le sirva tener en cuenta esta información:
- ELECTRODOMÉSTICOS. Quizás a la hora de comprar una lavadora o un lavavajillas valga la pena adquirirlas en tamaños más pequeños que el habitual. La principal ventaja sería que eso le dejará a su disposición más espacio en la vivienda, pero el ahorro en consumo de electricidad no será mucho.
Los electrodomésticos más pequeños no necesariamente consumen menos que los grandes. Al contrario, los grandes suelen ser más eficientes.
De todos modos, antes una lavadora tenía una capacidad estándar de 5-6 kilos. Hoy se ven equipos mucho más grandes en los hogares, de hasta 10 kilos de capacidad. La comparación de tamaños podría significar menor consumo de energía, pero no siempre es así.
Ya existen equipos que regulan la eficiencia de su funcionamiento en relación con la "carga" de ropa que deban lavar, y en todos los sentidos, eso significa ahorro.
Comprar un refrigerador, o nevera, más pequeño puede ahorrar espacio, pero si no tenemos en cuenta su antigüedad, puede suceder que estemos instalando un equipo que genera un consumo menos eficiente.
- PORCIONES INDIVIDUALES: Comprar porciones individuales es muy tentador para cuando uno vive solo, porque es muy práctico, pero el contenido suele ser proporcionalmente más caro a los empaquetados normales. Tiene su razón de ser: por lo general es más costoso producir dos paquetes de 200 gramos que uno de 400.
Lo mejor es comprar paquetes grandes, pero ser previsor y tener también a mano una opción que permita poder conservar pequeñas porciones por más tiempo.
- ELECTRÓNICOS: en muchos hogares "conviven" varios equipos que cumplen casi con las mismas funciones. Una manera de ahorrar cuando se decide vivir solo es adquirir uno o dos de ellos y asegurar así satisfacer todas las opciones. No será económico nunca disponer en una habitación de soltero de televisión, ordenador, laptop y télefono móvil. Hoy en día es posible lograr el mismo resultado y tener en casa sólo uno o dos ellos.
FUENTE: Katja Fischer / dpa