MIAMI.-GEYSELL CISNEROS
[email protected]
@geycisne
Dialogues in Cuban Art, es un proyecto cultural que nació en el 2015 como parte de la Bienal de La Habana y pretende acercar a los artistas cubanos y americanos
MIAMI.-GEYSELL CISNEROS
[email protected]
@geycisne
Como parte del programa cultural Dialogues in Cuban Art, que fomenta el intercambio entre Washington y La Habana, un grupo de 15 artistas plásticos y curadores cubanos llegan a Miami esta tarde para participar en un simposio que tendrá lugar en el Pérez Art Museum este 28 y 29 de abril.
Durante el encuentro, que está organizado por la Knight Foundation y The Related Group, los participantes de ambas orillas debatirán sobre el estado actual de la cultural y de la identidad de las dos naciones, así como el intercambio entre artistas, la circulación y consumo del arte cubano en la Capital del Sol y en otras plazas.
“Los artistas tienen una nueva perspectiva de la escena cultural de Miami y La Habana, más allá de los estereotipos y mitos que existen”, expresó en un comunicado Elizabeth Cerejido, una de las curadoras del proyecto.
El grupo, que está compuesto por varias generaciones de artistas entre los que destacan Wilfredo Prieto, Glenda León, Lázaro Saavedra, Sandra Ceballos y la curadora Ibis Hernández Abascal, entre otros, también asistirá a museos y se reunirá con coleccionistas privados.
“Con las crecientes relaciones entre La Habana y Miami, este programa de intercambio demuestra cómo el arte y los artistas pueden ser un puente para unir a nuestras comunidades y resaltar la importancia de la cultura e identidad”, comentó Victoria Rogers, vicepresidenta de Knight Foundation.
Dialogues in Cuban Art, es un proyecto cultural que nació en el 2015 como parte de la Bienal de La Habana y pretende acercar a los artistas cubanos y americanos, con el objetivo de fomentar el conocimiento de la cultura de las dos naciones.
LEA TAMBIÉN: