MIAMI. Con vuelos directos desde varias ciudades de Estados Unidos y un puerto de cruceros que abre la puerta al mar Mediterráneo, Barcelona apuesta por la reinvención tras el paso de la pandemia de coronavirus.
MIAMI. Con vuelos directos desde varias ciudades de Estados Unidos y un puerto de cruceros que abre la puerta al mar Mediterráneo, Barcelona apuesta por la reinvención tras el paso de la pandemia de coronavirus.
“Vinimos a Miami para promover a Barcelona como destino de alta gama. En busca del turista que busca la diversidad cultural”, señaló a DIARIO LAS AMÉRICAS Mateo Asensio, director de promoción de la ciudad española.
Asimismo, el funcionario barcelonés de turismo planteó que “Miami es muy importante porque, además de tener un vuelo directo a nuestra ciudad, con American Airlines, es un puerto muy importante de cruceros”.
De hecho, Miami es el puerto de cruceros más concurrido del mundo y Barcelona figura entre los cinco más importantes, con una puerta que conduce a la geografía y la historia del mar Mediterráneo.
Poco a poco, el servicio de cruceros, tanto desde Miami como a partir de Barcelona, se recupera, y las ofertas tienen un lugar importante en el mercado internacional.
“Barcelona es un puerto de entrada y salida. No es de escala, como otros. O sea, los viajeros llegan y salen. Conocen la ciudad y realizan travesías desde el puerto barcelonés para realizar viajar por el mar Mediterráneo y visitar otros lugares, y eso, como Miami, nos hace importantes", explicó Asensio.
De esta manera, hay paquetes de turismo. Desde travesías y excursiones por la ciudad y lugares aledaños hasta grandes recorridos por puertos en grandes destinos, como Canarias, Roma, Nápoles, Grecia y Egipto.
“El hecho de que hallamos estado encerrados por algún tiempo (por la pandemia) nos ayudó a reflexionar y a pensar en la convivencia. Hoy el visitante busca espacios libres, de naturaleza y sostenibilidad, además de ciudades”, argumentó.
Además de ciudades, “están las rutas de senderismo, los nuevos viñedos, las montañas y los campos que producen lo que comemos. Son lugares que la gente quiere explorar”, apuntó.
El funcionario barcelonés de turismo reconoció que “el turista de Miami va más allá. Piensa en algo más que tomar un crucero. Quiere conocer Barcelona y sus alrededores”.
Incluso admitió que, tras el paso de la pandemia, “el visitante cambió de mentalidad, busca tener una experiencia diferente. Conocer la arquitectura, la cultura, los monumentos y la gastronomía de la ciudad”.
Además, Asensio planteó “cuando nos visitan, quieren ver alguna de las novedades, como el mirador de Torre Glories, desde donde se puede apreciar una visión de 360 grados de todo el entorno”.
De este modo, se puede apreciar el sonido de un pájaro, un coche que transita por una calle o las olas del mar.
Sin limitarnos a Las Ramblas, la Sagrada Familia, el Paseo de Gracia o el llamado Barrio Gótico, podemos conocer distritos como La Salud, donde se encuentra Parc Güell y la ciudad respira un ambiente más reposado y los bares y restaurantes suelen ofertar precios más atractivos.
“Es una manera de conocer Barcelona. Es una ciudad eternamente joven, que se reinventa”, afirmó el director de promoción de turismo de la ciudad.
Respecto a las protestas del movimiento independentista, que ocuparon los cintillos en la prensa internacional, Asencio manifestó: “Barcelona vive un momento muy tranquilo. Hoy vivimos un momento de sensatez”.
Después reconoció: “El visitante no es alguien que pasa de largo. Es alguien que deja un legado y beneficia a la ciudad”.
Consulte el portal Barcelonaturisme.com en Internet para más información.