LOS ANGELES.- Pablo Scarpellini
Especial
LOS ANGELES.- Ambas películas aspiran a brillar en la gala de los Globos de Oro del domingo, en la que "House of Cards" parte como favorita a mejor serie
LOS ANGELES.- Pablo Scarpellini
Especial
Si algo queda claro al echar un vistazo preliminar a las películas con ínfulas de gloria en esta temporada de premios, es que será un rompecabezas complicado de resolver hasta el final. Para eso, hasta cierto punto, suelen servir los Globos de Oro, antesala de los Oscar pese a que el estilo de los periodistas extranjeros que forman parte de la Hollywood Foreign Press pasa por dividir los títulos en drama y comedia, complicando aún más el panorama.
En base a eso, parece que dos películas como Boyhood y Birdman, del director mexicano Alejandro González Iñárritu, podrían ser las elegidas de entre toda la terna de contendientes, aunque sin perder de vista a la elegante The Imitation Game, de los productores y hermanos Weinstein, y la sobrecogedora Selma, con David Oyelowo como protagonista y nominado a la categoría de mejor actor.
Una escena de la cinta Boyhood. (CORTESÍA).
Birdman, aplaudida por la crítica y presunta favorita para llevarse el mayor número de Oscar el 22 de febrero, también parte con el máximo número de nominaciones de todas las anteriores con siete, aspirando al premio a mejor comedia o musical, mejor director para Iñárritu, mejor actor para un renacido Michael Keaton, mejor actor secundario para Edward Norton, y mejor actriz secundaria por el trabajo de Emma Stone.
Los expertos le dan como ganador en la categoría de mejor película y mejor director, aunque el mexicano deberá batirse el cuero con grandes talentos como Wes Anderson, nominado por The Grand Budaspest Hotel, y David Fincher, responsable de Gone Girl.
Será una buena exposición para el mexicano, aunque la gloria final en la gala del domingo irá a parar, presuntamente, para el excelente ejercicio cinematográfico de Richard Linklater en Boyhood, una cinta rodada durante 13 años que narra las experiencias y el crecimiento de un joven estadounidense, algo que no se había hecho hasta ahora en cine y que parte con el beneplácito de muchos críticos. Competirá en esa categoría con Foxcatcher, The Imitation Game, The Theory of Everything y Selma, en principio su gran competidora.
Interesante, como de costumbre, será la carrera por la gloria individual, en un año con menos pesos pesados de lo que suele ser habitual. Eddie Redmayne parte como favorito a mejor actor en la categoría dramática, con seria competencia por parte de Benedict Cumberbatch (The Imitation Game), Steve Carell (Foxcatcher), Jake Gyllenhaal (Nightcrawler) y David Oyelowo, protagonista de Selma.
En el departamento femenino, Julianne Moore es la predilecta de revistas como Variety, que piensan que se llevará el Globo de Oro por su trabajo en Still Alice. La pelirroja también está nominada en categoría de comedia por Maps to the Stars, aunque las apuestas se inclinan por la británica Emily Blunt, protagonista de Into the Woods.
En cuanto a la televisión, que sigue gozando de una gran salud, las miniseries Fargo y True Detective llevan la delantera en cuanto a número de nominaciones con cinco y cuatro, respectivamente. Este año no estarán aspirando a premio Modern Family y la colombiana Sofía Vergara, con el favoritismo para Orange is the New Black en la categoría de mejor comedia.
Otra producción de Netflix, House of Cards, parte como favorita en el apartado de mejor serie dramática, con su protagonista, Kevin Spacey, optando al premio al mejor actor. Veremos.