lunes 10  de  marzo 2025
PREMIOS

Brillo, estilo y elegancia en la alfombra magenta de Premio Lo Nuestro 2025

La alfombra magenta marcó el inicio de una velada que celebró el talento y la pasión de los artistas latinos

Por Carlos Armando Cabrera
Embed

MIAMI.- La 37 edición de Premio Lo Nuestro convirtió su icónica alfombra magenta en el epicentro del glamour y la moda latina este jueves en el Kaseya Center de Miami. Desde las 5 de la tarde hasta pasadas las 7:30 de la noche, las estrellas más influyentes del entretenimiento desfilaron con atuendos que marcaron tendencias, fusionando elegancia, audacia y tradición.

Desde las primeras llegadas, los reflectores y las cámaras capturaron la esencia de la noche: brillo, alta costura y diseños que celebraron la diversidad estilística de la región. Figuras como Becky G, Carín León, Myke Towers, Eduardo Antonio “El Divo de Placetas”, Marianela Ancheta, Camila y Tatiana Guiribitey, entre otros, impactaron con sus estilismos. Thalía, Alejandra Espinoza y Laura Pausini, conductoras del evento, también deslumbraron con atuendos que reflejaron su personalidad y el espíritu vibrante de la gala.

Reconocidos artistas y creadores de contenido cubanos brillaron en la alfombra magenta en esta ocasión. Entre ellos, Yotuel, Alexander Delgado y Randy Malcom, integrantes de la agrupación Gente de Zona, Lenier Mesa, Jacob Forever junto a su esposa Dilianne Juvier, más conocida como La Dura, Charly & Johairon, Daymé Arocena, Alex Duvall, Daniela Darling, Jessy Angeles, Aly Sánchez, Imaray Ulloa, Pollito Tropical, Tenay Rodríguez y los entrañables abuelitos de Cana con Cana, Ramón Arencibia y Juanita Jiménez. También dijeron presente la talentosa cantante Paola Guanche, la icónica presentadora Lili Estefan y el prestigioso doctor de los famosos Elio Galán, quienes sumaron elegancia y carisma a la noche.

El color fue protagonista en esta edición, con tonos metálicos, cortes estructurados y transparencias que dominaron el desfile. Los diseñadores latinos dejaron su impronta con creaciones innovadoras, destacando la fusión entre lo clásico y lo moderno.

Más allá de la moda, la alfombra magenta sirvió como punto de encuentro entre distintas generaciones de artistas, consolidando a Premio Lo Nuestro como una auténtica celebración del talento hispano. Asimismo, el evento se reafirmó como uno de los galardones más prestigiosos de la industria, destacando la excelencia en múltiples géneros musicales y estableciéndose como una plataforma clave para la proyección internacional de la música en español.

Las entrevistas en vivo permitieron a los asistentes compartir su entusiasmo y expectativas para la noche, resaltando el impacto global de la música latina y lo que significa no solo estar nominado o recibir un premio, sino también la emoción de formar parte de un acontecimiento de esta magnitud.

Países como Venezuela, Argentina, Perú, México y Ecuador también estuvieron presentes durante la pasarela de las celebridades.

El desfile por la alfombra magenta solo fue el preámbulo de una noche dedicada a reconocer el talento y la pasión de los artistas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar