MIAMI.- Carlos Baute quiere quedarse con solo lo bueno. El cantante y compositor venezolano se inspira en las vueltas que da la vida en su nuevo disco Espiral, título que también lleva uno de los temas incluidos.
El cantautor venezolano Carlos Baute conversa sobre canciones que conforman su nuevo disco, "Espiral", y recuerda el éxito de "Colgando en tus manos"
MIAMI.- Carlos Baute quiere quedarse con solo lo bueno. El cantante y compositor venezolano se inspira en las vueltas que da la vida en su nuevo disco Espiral, título que también lleva uno de los temas incluidos.
Del nuevo material se desprenden las canciones Coco y Persona vitamina, ambas han sido del agrado de la audiencia.
“Unos días estás arriba, otros estás abajo en emociones. La vida da muchas vueltas. Yo quería que esas vueltas fueran positivas, o sea, que le diéramos la vuelta hacia lo positivo. Está Coco, que invité a cantar a Zzoilo, un cantautor español. Y Persona vitamina la compuse este año gracias a un libro que me encantó que se llama Encuentra tu persona vitamina”, dijo Carlos Baute en entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS.
“Me inspiro en el presente. O sea, por ejemplo, en un libro como Persona vitamina. Yo soy súper optimista. Hay muchas veces que tú dices voy a escribir sobre esto, pero en el caso de Coco no lo pensé. Salió esa historia, pero hay canciones que son una bendición, que te salen solas. Como muchas veces digo, creo que hay alguien allá arriba que me está dictando, ¿por qué de dónde salen tantas ideas? Además, agarró la guitarra y no me pongo a pensar, sino que salen”, añadió sobre la fuente de su inspiración.
Refiriéndose a lo que inspiró la letra de esa canción, Baute resaltó la importancia de rodearse de esas personas que nos aportan.
“Yo creo que tenemos que estar rodeados de las personas vitaminas, sin duda, que son las que te generan oxitocina, dopamina. Son como el chocolate, como el deporte, como el café. Para mí las personas vitaminas son mis hijos, mi mujer, mis amigos, mi carrera. Inclusive, componer es, sin duda, mi oxitocina y mi dopamina, Así que quise darles también esa canción que tenía coherencia con Espiral. Y luego hay otra canción que se llama Tranqui, que también va de lo mismo. La vida hay que tomársela con tranquilidad”, expresó.
La canción Coco habla sobre el arrepentimiento en las relaciones de pareja.
“Coco es una historia de amor. Bueno, el tipo no hizo las cosas bien y quiere regresar con ella. Es una historia que muchas veces ocurre. Se quedó todo roto. Se quedó mal y vive pensando en ella. Entonces le está pidiendo perdón otra vez. Le ha llamado mil vece, le ha escrito cartas, que ya es raro escribir cartas en papel. No olvida su olor. Cada noche que está sin ella, la sigue sintiendo. Y la canción habla de eso, de querer recuperar ese amor y no comerse el coco”, contó sobre el tema.
“Todos nos merecemos un perdón. Y hay que perdonar. No hay que ser rencoroso en la vida. Y cuando se perdona se ve”, agregó al indicar que cree en las segundas oportunidades.
El autor de Colgando en tus manos, tema que grabó con Marta Sánchez, reconoció que no imaginó el éxito que alcanzaría y que la letra fue inspirada en una historia de amor antigua. Baute guardó la canción cuatro años.
“Para mí era una canción bonita para cantar en casas de amigos sobre mi historia, porque era bastante autobiográfica. Mi chica de Marbella, mi novia, bailábamos las canciones Juan Luis Guerra y su 440. Yo la llevé a Venezuela y digo lo de las fotos cenando en Marbella. Todo lo que cuento es real, era lo que yo vivía en el momento. Yo estuve nueve años con ella, iba mucho a Marbella con ella porque era de allí. O sea, todo lo que cuento en la canción es tal cual”, recordó.
“Entonces la hice en 2004, ese año hice un disco y no la saqué; en el 2005 hice otro disco, no lo saqué; en el 2006 hago otro disco, tampoco la incluyo. Y no la incluí hasta el disco del 2008, o sea, tres discos después.
Luego la incluí porque me pidieron un medio tiempo y dije: bueno, tengo una canción por ahí que igual le cambio la letra, porque ya no tiene nada que ver conmigo. Y menos mal que la incluí y no le cambié la letra”.
Colgando en tus manos comenzó a sonar justamente cuando Baute se separaba de quien le había inspirado la canción. Pero la vida le cambió al conocer a su esposa, Astrid Klisans, con quien se casó hace más de 10 años y formó una familia. Tienen tres hijos: Markus, Liene y Álisse. José Daniel es el primogénito del cantante, de otra relación.
“Cuando yo me estaba separando de mi pareja, estaba sonando el tema. Y fue cuando yo me encontré con quien es mi esposa, o sea, que ya no le agarró tanta fobia a la canción. Y aparte que es una canción muy bonita”, añadió.
“El amor es el amor en todos los tiempos. Y esas historias continúan vendiendo, a pesar de que te quieran decir eso de cómo están las relaciones hoy. Estas historias continúan. O sea, hay algo ahí. Y son canciones mágicas. Esa canción, la melodía la compuse tal cual, nunca eché para atrás ni pa’lante, quedó así”.
Para Baute es esencial que el público se identifique con sus letras, aunque la magia de la música va más allá de lo que cuenta una canción.
“Yo soy de ponerle todo el corazón y toda mi experiencia a las armonías y melodías de las canciones. Yo siempre digo que somos música, somos canciones. Es importante la letra, que la gente se identifique con ella, que sea coherente con lo que dice, con lo que estoy cantando, con la musicalidad. Pero yo creo que cuando escuchamos una canción en inglés, que muchas veces no sabemos que dice, los que nos hablamos inglés, italiano o portugués, da igual”.
En cuanto a cómo logra congeniar su trabajo y la vida en familia, el venezolano hizo un pactó con su esposa de que no habría viajes largos por un tiempo.
“Estuve trabajando entre Argentina, Chile y no hacía gira por todos los países porque es una locura. Cuando hago promoción en todos los países más conciertos, puedo pasar ocho meses fuera de casa. Yo dije: no voy a hacer esto con mis niños. Entonces, ahora lo que estoy haciendo es que hago promociones cortas. Duró poco tiempo, vine a Miami una semana, vuelvo a casa. Cuando llegue a casa, me voy a Sevilla, luego a Galicia, pero después paro un poquito y así voy”.
“Cuando empecé a perderme cosas con mi niño, con mi primer hijo, la primera sonrisa, cuando dijo papá, dije no puede ser, yo voy a pasar un tiempo aquí. Sigo sacando contenido musical, pero no voy a hacer gira, porque me pierdo mucho tiempo. Entonces, tomamos esa decisión y le dije: mira, cuando a la más pequeñita le quitemos el pañal, empiezo a hacer giras internacionales. Y bueno, gracias a Dios, lo podía hacer. Hoy día mi esposa me puso la maleta en la puerta, porque le quité los pañales”.