MIAMI.- Carnaval Miami anunció la programación de su edición 2025, que tendrá al cantautor boricua Jay Wheeler como figura central.
En el Hard Rock Hotel & Casino, se dio a conocer el Rey del Carnaval de Miami, así como el programa de actividades, además, se develó el póster conmemorativo
MIAMI.- Carnaval Miami anunció la programación de su edición 2025, que tendrá al cantautor boricua Jay Wheeler como figura central.
En una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino, en el sur de Florida, el jueves 6 de febrero, el presidente del Club de los Kiwanis de la Pequeña Habana, Pablo Lau, dio a conocer el calendario de actividades que forman parte de la celebración del Carnaval de Miami, que arriba este 2025 a los 50 años de vida como el principal evento a través del cual la organización sin fines de lucro recauda fondos para llevar a cabo su misión altruista: contribuir con la formación académica de jóvenes en la comunidad mediante becas para asistir a la universidad, entre otros programas que promueven bienestar.
Los festejos arrancan con el torneo de golf, a realizarse el 19 de febrero en el Trump National Golf Resort, en Doral.
El 22 de febrero, en Miami Senior High School, se elegirá a la Miss Carnaval 2025, jovencita que representará a la organización en las festividades relacionadas al carnaval.
El 1ro y de 2 de marzo, la icónica arteria de Coral Gables, Miracle Mile, se viste de color y música con Carnival on the Mile en su vigésimo quinta edición.
El cantautor cubano Leoni Torres, el flautista puertorriqueño ganador del Latin Grammy Néstor Torres, Pedrito Martínez y Paco Versailles, entre otros, actuarán en Carnaval on the Mile.
Encabezado por Jay Wheeler, el Festival de Música de la Calle Ocho se celebrará el 9 de marzo a lo largo y ancho de la emblemática calle que da nombre al festival, que cada año reúne a más de 500 mil espectadores de diferentes nacionalidades, una ocasión en la que Miami vibra con el sabor multicultural que la caracteriza.
El cantante boricua agradeció por haber sido nombrado Rey del Carnaval, una distinción que en la edición 2024 recayó en el dúo cubano Gente de Zona y que a lo largo de cinco décadas ha sido otorgada a figuras de la talla de Celia Cruz (1984), Willy Chirino (1993), Olga Gillot (1983), Rocío Jurado (1986), Ricardo Montaner (1992), Chayanne (1991), Oscar D’León (2003) o Pitbull (2010).
Jay Wheeler, quien quiso que se decorara el salón con girasoles, dijo que sí al nombramiento precisamente por la causa que la organización representa; porque, además, ayudar le resulta gratificante.
“Creo que yo nací para hacer algo más que ser cantante. Y que mejor oportunidad, además de la música, de expresar la marca que estamos llevando. Y saber que están ayudado a familias que lo necesitan, pues ayudar de alguna manera siempre ha sido mi meta”, dijo Wheeler.
El póster conmemorativo de la edición que marca el 50 aniversario de Carnaval estuvo a cargo del artista estadounidense afincado en Miami Anthony Renelle Reed, conocido como Mojo.
Our Heartbeat (Nuestro latido) es el título que el artista dio a la obra que develó el jueves ante los medios y que en entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS describió como una pieza que refleja la esencia alegre de Miami en la imagen colorida de una niña sonriente que sujeta un par de maracas.
Asimismo, el artista dijo inspirarse en la vida cotidiana, sobre todo en la música.
Un importante anunció llegó por parte de la vicepresidenta de desarrollo de negocios latinos de Seminole Hard Rock, Estefania Diaz-Balart, quien reveló que el hotel extenderá por un año su programa de patrocinio a la organización fundada en 1975 con el propósito de velar por el bienestar de jóvenes y familias promoviendo la importancia de la educación.