lunes 24  de  noviembre 2025
HOMENAJE

Celia Sinfónica ofrece a Miami una noche de azúcar y eternidad

El espíritu de Celia Cruz se sintió más presente que nunca: fuerte, alegre e "inmortal" a cien años de su nacimiento

Diario las Américas | Carlos Armando Cabrera
Por Carlos Armando Cabrera
Embed

MIAMI. - En medio de la expectativa, bajo las luces del Adrienne Arsht Center, los balcones parecían inclinarse hacia el escenario y las butacas se erguían como guardianes atentos de cada acorde. La música de Celia Cruz volvió a recorrer el mundo, esta vez con la solemnidad y la fuerza de una orquesta de cámara ampliada.

En el marco del centenario de su natalicio, Celia Sinfónica reunió a grandes voces latinas para rendir homenaje a quien no solo revolucionó la salsa, sino que se convirtió en un símbolo de alegría, fuerza y perseverancia.

Desde el primer compás, la velada se sintió como un recorrido por la vida de la Guarachera de Cuba. Entre los aplausos y los gritos de “¡Azúcar!” y “¡Viva Celia!”, la audiencia fue testigo de un espectáculo que combinó lo clásico con lo popular, recordando que la música de trasciende géneros y generaciones.

Canciones emblemáticas como Bemba Colora, Sobreviviré, Yerberito, Vereda Tropical, Mi Habana, El Carnaval, Quimbara Quimbara y muchas más fueron interpretadas con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Florida International University (FIU) bajo la dirección del maestro Javier Mendoza, transformando cada nota en un tributo a la inmortalidad de la homenajeada. Gonzalo Rodríguez, productor musical y director artístico estuvo a cargo de la dirección general, la puesta en escena, la iluminación y la selección del repertorio.

Entre las estrellas que brillaron sobre el escenario se encontraron Lucrecia, Brenda Navarrete, Lena y Malena Burke —destacando el emotivo dúo de madre e hija con la canción Lágrimas Negras, escrita y compuesta por Miguel Matamoros—, Carmen de León, Albita Rodríguez y Lissette Álvarez, quienes llevaron la voz de Celia a cada rincón del teatro. La combinación de sus interpretaciones con la orquesta sinfónica creó un efecto mágico, donde cada nota parecía decir: «Celia es eterna, Celia es inmortal, Celia vive y Celia está entre nosotros».

La gala no solo se vivió con música, sino también con palabras que llenaron de emoción el recinto. Lucrecia, con su voz poderosa, recordó a Celia como la mujer sencilla y luchadora que enfrentó las vicisitudes de la vida con carisma y talento. Interpretó con particular emoción la canción que le dedicó a su madre, Olguita, un momento que generó lágrimas y sonrisas en el público.

“Celia ya lo predijo con su canción: sobrevive; y no solo ha sobrevivido, vivirá siempre, porque Celia es eterna, Celia es inmortal. Esta noche vamos a celebrar la vida de una mujer sencilla, de raza negra, que luchó contra la adversidad, armada con su poderosa voz y su arrolladora personalidad. Una mujer nacida en Cuba, destinada a arrollar y a revolucionar el mundo.”

Lena Burke recordó la influencia de la artista como faro para todas las mujeres en la música: “Cien años de alegría, de sabor, de amor y, sobre todo, de mucha azúcar”, dijo, evocando la esencia eterna de la cantante. Por su parte, Malena Burke celebró el vínculo familiar y artístico entre su madre y Celia: “Trabajaron juntas desde los 17 años, abriéndose camino en los cabarets, la televisión y las emisoras de radio de Cuba desde la decada del 40. El lazo que compartieron fue inquebrantable. Celia y Elena… ¿se imaginan ese dúo celestial cómo sería?”

Carmen de León, cantante venezolana, destacó la universalidad de la interprete de Azucar: “Aunque fueron ustedes, los cubanos, quienes tuvieron la dicha de que Celia Cruz naciera en su tierra, nosotros también la sentimos como nuestra. Y no solo nosotros, también los colombianos, los dominicanos, los ecuatorianos, los peruanos, los chilenos y tantos pueblos más.”

Entre las anécdotas y recuerdos, Lissete Álvarez subrayó la jocosidad que la caracterizaba. Por su parte, Albita Rodríguez la describió como “única e irrepetible, humor, fuerza e identidad pura”. Así mismo, recordó una de las anécdotas más significativas que las une:

“El periódico El País me pidió de favor que, en vez de hacerle una entrevista a una periodista, se la hiciera yo, porque el periódico quería saber la edad de Celia. Entonces nos montaron en una limosina y yo empecé a conversar con ella, claro, con una grabadorita chiquita al lado. Y entonces empezamos la conversación, alcanzó ese matiz de amigas, y yo, cuando creí que estaba en el momento correcto, le dije: ‘¿Qué edad tienes?’ Y, al instante, como ella hablaba, me dijo: ‘¿Tú te crees que yo no sé que hay una grabadora ahí al lado?’”

El recinto estalló en risas.

Willy Chirino compartió el dolor que representó para Celia abandonar su Cuba natal, un sentimiento que siempre canalizó a través de su canto:

“Celia abandonó Cuba para no regresar jamás. Sin duda alguna, fue este el mayor dolor de su vida. Durante el resto de su carrera, Celia siempre le cantó a Cuba, pero, como ella misma comentó, nadie supo expresar su dolor y el de miles de cubanos en el exilio.”

El homenaje contó, además, con la presencia de Emilio y Gloria Estefan en el público. La proyección de un material audiovisual mostró el recorrido de la insigne cantante por escenarios de todo el mundo junto a distintos artistas, resaltando la magnitud de su legado.

Cabe destacar el reconocimiento especial a Omer Pardillo por su labor en preservar la memoria de esta leyenda de la música latina, destacando su papel como autor intelectual de esta idea, que convirtió la noche en un tributo inolvidable.

La noche fue, en esencia, una celebración de vida, arte y pasión. Una velada que recordó a todos que Celia Cruz no solo vivió, sino que sigue presente en cada melodía, en cada aplauso y en cada grito de “¡Azúcar!”, eternamente entre nosotros.

En el Adrienne Arsht Center, este 22 de noviembre de 2025, el espíritu de la Reina de la Salsa se sintió más presente que nunca: fuerte, alegre y absolutamente inmortal.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar