lunes 24  de  noviembre 2025
FERIA DEL LIBRO

Rosa Marquetti presenta en Miami "Celia en el Mundo"

Una obra literaria que traza un recorrido por la vida y el legado de una de las voces más grandes de la música latina de todos los tiempos

Diario las Américas | Carlos Armando Cabrera
Por Carlos Armando Cabrera

MIAMI.- En el marco de la Feria del Libro de Miami, desarrollada desde el pasado jueves hasta este domingo en la capital del sol, y como parte de las actividades programadas por el centenario de Celia Cruz, la escritora e investigadora cubana Rosa Marquetti presentó su obra “Celia en el Mundo” en el Wolfson Campus del Miami Dade College (MDC), en un emotivo homenaje dedicado a la vida y el legado de una de las voces más grandes de la música latina.

“Es una oportunidad única. Me he sentido muy arropada por todo el que ha venido. Que en realidad no han venido a honrarme a mi, vienen a honrar a Celia que es como debe ser.”, dijo Marquetti en entrevista a Diario Las Américas.

Al lanzamiento asistieron más de un centenar de personas, entre ellas figuras del arte, la televisión, representantes del exilio cubano y la comunidad en general, quienes celebraron la trascendencia de la obra y la memoria de la artista.

“Si yo he logrado hacer este libro es por quienes me antecedieron y otros por las personas que me ayudaron y me dieron testimonios invaluables.”, expresó la autora durante el encuentro.

La presentación de Celia en el Mundo permitió recorrer su historia, su legado y ese ‘¡Azúcar!’ que continúa marcando generaciones como bien afirma su autora.

“Mi libro tiene todo el recorrido de Celia ya siendo una diva en Cuba. Cómo reconstruye su carrera que va mucho más allá de cantar en un estudio.”

Entre los asistentes estuvo Steve Roitstein, arreglista y productor que colaboró con Celia Cruz y una de las fuentes testimoniales más relevantes de la obra, quien resaltó el rigor de la investigación realizada por la intelectual.

“Rosa Marquetti es uno de los investigadores más importantes y más especial, que ha estudiado la vida de Celia Cruz. Que era una persona con la que tuve el privilegio y la bendición de trabajar. Fue el momento más grande de mi carrera como compositor, productor, arreglista y director musical. “

Roitstein también destacó la trascendencia de la obra y el testamento cultural de la cantante:

“Creo que ese libro va a quedar para siempre, para la historia, los dos libros que hizo Rosa sobre Celia y ojalá que vengan más libros. Este es un documental de una persona muy especial que yo digo que era la reina y va a ser la reina para siempre.”

La presentación se convirtió en un acto de memoria, identidad y celebración de la cultura latina, reafirmando que la voz de Celia Cruz sigue viva, no solo en la música, sino también en la historia escrita.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar