MIAMI.- Olivia Yacé anunció su renuncia a su cargo de Miss Universo África y Oceanía días después de ubicarse entre las cinco mejores en Miss Universo 2025. Yace representó a Costa de Marfil en el concurso internacional celebrado en Bangkok, Tailandia, en donde quedó de cuarta finalista.
Sin embargo, días después de la gala final, la reina de belleza declaró en Instagram que renunciaba a su título continental.
"Como representante de Costa de Marfil en el concurso Miss Universo 2025 en Bangkok, fui testigo directo de mi capacidad para lograr grandes cosas a pesar de la adversidad. Pero para continuar por este camino, debo mantenerme fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, mis pilares más sólidos", escribió Yace.
También aclaró que su renuncia incluía cualquier afiliación futura al Comité de Miss Universo.
Recordó su mayor deseo, que es ser un modelo a seguir para la próxima generación.
“Las animo a superar sus límites, a entrar con confianza en espacios donde creen que no pertenecen y a abrazar con orgullo su identidad”, escribió Yacé, añadiendo que su compromiso con este objetivo es la razón por la que ha decidido renunciar.
Antes de concluir, envió felicitaciones a la ganadora Fátima Bosch, y le deseó una pronta recuperación a Miss Universo Jamaica Gabrielle Henry, quien cayó del escenario mientras competía en la ronda preliminar de vestidos de noche en Miss Universo.
Miss Estonia
En noticias similares, Brigitta Schaback renunció al título de Miss Universo Estonia días después de representar al país en el certamen.
La joven anunció la noticia en una publicación de Instagram. "Mis valores y ética laboral no coinciden con los de la Directora Nacional, Natalie Korneitsik", explicó Schaback.
"Mi compromiso es con el empoderamiento y la igualdad de las mujeres, y continuaré con este trabajo de forma independiente, sin ninguna otra vinculación con Miss Universo Estonia. Gracias a todos por sus amables palabras y apoyo", escribió.
Otras polémicas
La renuncia de Yacé ocurre a la vez que los señalamientos sobre presunto fraude en la elección de Fátima Bosch como reina universal, por los nexos empresariales de su familia con el presidente de la organización, Raúl Rocha, rompió el silencio.
En un comunicado compartido en redes sociales, Rocha rechazó las acusaciones y aseveró que tomará acciones legales en contra de los medios de comunicación que se hayan hecho eco de informaciones que él y la Organización Miss Universo consideren difamatorias.
Sobre el vínculo con Bernardo Bosch Hernández, Rocha expuso que se tratan de negocios con la petrolera Pemex, de la cual el padre de Miss México es parte de la directiva de la compañía energética, data de 2023, cuando su empresa, Soluciones Gasíferas del Sur, ganó una licitación entonces convocada por el área de Exploración y Producción, que Bosch Hernández coordinaba.
La edición del Miss Universo ha estado manchada por la polémica desde el incidente entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil.
Posteriormente, varios miembros del jurado renunciaron como jueces al concurso, alegando que había falta de transparencia entre la selección de las modelos; así como también se insinuó que las 30 clasificadas ya habían sido elegidas en una votación secreta previa a la preliminar.
En medio de la discusión, países miembros del certamen como Cuba, República Dominicana y El Salvador, también han emitido comunicados en los que rechazan las polémicas contra Rocha y la Organización Miss Universo.