miércoles 19  de  noviembre 2025
MÚSICA

Compositor Vibarco se posiciona como referente de la industria músical

En una edición marcada por propuestas diversas y de alto nivel, las obras en las que participó Vibarco destacaron por su solidez autoral

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Hubo un momento en los Latin Grammy 2025 donde el foco se movió de las luces del escenario a un nombre que ya empieza a escribirse en mayúsculas dentro de la música latinoamericana: VIBARCO. Con cinco nominaciones y dos gramófonos, el compositor colombiano se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la noche, sellando un triunfo que trasciende lo personal y marca un hito para la industria musical del país.

Su trabajo junto a CA7RIEL & Paco Amoroso arrasó en las categorías: mejor canción pop por El Día del Amigo y mejor canción de música alternativa por #Tetas.

En una edición marcada por propuestas diversas y de alto nivel, las obras en las que participó Vibarco destacaron por su solidez autoral y su aporte a uno de los proyectos más comentados del año: el trabajo de CA7RIEL & Paco Amoroso.

Vicente Jiménez Gómez del Barco (nombre de pila del artista) se convirtió en uno de los compositores colombianos más nominados de la 26ª edición de los Latin Grammy, al acumular cinco nominaciones en categorías centrales del certamen. Su presencia en álbum del año, canción del año, mejor canción pop y mejor canción alternativa confirma el alcance y la versatilidad de su trabajo en un momento clave para su carrera.

Además, el álbum PAPOTA, en el que Vibarco participó escribiendo seis de sus nueve canciones, obtuvo el Latin Grammy a mejor álbum de música alternativa, sumando una victoria indirecta más a su año histórico.

Igualmente, hizo parte de Sin Ti, del álbum Ya Es Mañana de Morat, que se llevó el premio a mejor álbum pop rock, y también participó en dos canciones del álbum Cuarto Azul de Aitana, nominado en la categoría mejor álbum pop contemporáneo.

Trayectoria

Su carrera inició en Warner Chappell Music, donde su nombre empezó a sonar en salas de composición con artistas de talla global: Maluma, Shakira, Aitana, Morat, Anitta, Nicky Jam, Beele, CA7RIEL, Paco Amoroso, entre otros.

Su manera de componer combina nostalgia, riesgo, identidad y una mirada profundamente contemporánea de lo que significa escribir música desde Colombia para el mundo.

Hoy suma: Nominaciones a los Grammy anglo, varias nominaciones a los Latin Grammy y tres premios ASCAP.

Y ahora dos Latin GRAMMY que coronan una de las carreras más vertiginosas de la nueva generación

En 2022 lanzó WASH, su primer EP, un trabajo donde el pop, lo urbano y la electrónica se cruzan con una estética íntima que le permitió construir una base de seguidores sólida, emocional y muy activa. Vibarco representa a la nueva ola de compositores latinoamericanos: creadores que rompen fronteras, que no le tienen miedo a la vulnerabilidad ni al caos, y que entienden la música como una forma de provocar, sanar y conectar.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar