MIAMI.- Una nueva evidencia da marcha atrás a las conclusiones a las que autoridades de Nuevo México había llegado sobre la muerte de la esposa del actor Gene Hackman, Betsy Arakawa. Ahora, la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe confirmó que la pianista realizó múltiples llamadas el 12 de febrero a la clínica Cloudberry Health.
Inicialmente, se dijo que la mujer de 65 años, quien ya presentaba signos de momificación en sus extremidades al momento de ser encontrada por las autoridades, falleció a causa de un síndrome pulmonar por hantavirus, una peligrosa enfermedad que es transmitida por el excremento de roedores que se encuentran infectados.
A la pianista se le realizaron pruebas de COVID-19 y otras infecciones, además de una prueba para constatar que no hubiera monóxido de carbono; pero los resultados dieron negativo.
De acuerdo con la información recopilada, Arakawa habría muerto días antes que Hackman, específicamente el 11 de febrero, pues corresponde al último registro electrónico de acceso a la propiedad a las 5:15 p.m.; además, cámaras de seguridad de una farmacia y una tienda de alimentos para mascotas la registraron aquel día.
Nueva evidencia
Sin embargo, el Dr. Josiah Child, presunto médico de la pianista, rechazó la conclusión y dijo al diario Daily Mail que Arakawa se comunicó con su clínica el 12 de febrero; por lo que es imposible que ella haya muerto un día antes.
El especialista, director de la clínica Cloudberry Health en Santa Fe, también informó que la mujer nunca manifestó problemas respiratorios ni relacionados a la patología que la autopsia reveló.
"La Sra. Hackman no murió el 11 de febrero porque llamó a mi clínica el 12 de febrero", afirmó el médico. "Ella no presentaba síntomas respiratorios ni signos de la enfermedad que, supuestamente, la mató".
Child asegura que la esposa del galardonado actor había programado semanas antes un ecocardiograma para Hackman; sin embargo, en la fecha anteriormente mencionada contactó a la clínica y habló con un miembro del equipo médico que le otorgó una cita para ese mismo día.
Ante estas declaraciones, Denise Womack-Avila, portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe, informó que se revisó el registro telefónico de la artista, lo que reveló que en efecto ella había llamado tres veces al centro de salud la mañana del 12 de febrero.
"Ahora podemos confirmar que el teléfono de la Sra. Hackman se utilizó la mañana del 12 de febrero para llamar a un centro médico en Santa Fe, Cloudberry Health. Se realizaron tres llamadas esa mañana, todas al centro médico", explicó en rueda de prensa.
Asimismo, se detalló que Betsy Arakawa había recibido una llamada de la clínica, pero esta no fue contestada.