MIAMI.- El rey Carlos III viajará a Francia en septiembre, luego de que su primera visita al territorio galo en marzo se viera afectado por las protestas que se desarrollaban en el país contra la reforma de las pensiones que llevó a cabo entonces el Emmanuel Macron.
La información fue confirmada por el diario francés Sud-Ouest, y la visita está prevista para que inicie el 20 de septiembre, con parada en París y en Burdeos el día 22.
Hasta los momentos, ni el Palacio de Buckingham ni el despacho de la presidencia francesa han hecho comentarios acerca de este viaje.
El rey Carlos III realizaría en marzo su primera visita de Estado a Francia, junto a su esposa la reina consorte Camila, antes de su coronación el 6 de mayo. Los monarcas iniciarían su recorrido del 26 de marzo hasta el 29 de marzo, y participarían en una cena de Estado organizado por Macron en el Palacio de Versalles.
"Esta visita de Estado, la primera del soberano antes de su coronación (el 6 de mayo), constituye un honor para Francia e ilustra la profundidad de los vínculos históricos que unen a nuestros dos países. (...) La visita simboliza también la relación de amistad y confianza entre el presidente de la República y Su Majestad el rey, que en el pasado colaboraron estrechamente en la protección de la biodiversidad y la lucha contra el calentamiento global", reseñó entonces el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa.
Sin embargo, las protestas contra Macron se avivaron y luego de nueve días de manifestaciones, el gabinete francés se vio en la obligación de suspender el 24 de marzo la visita del rey británico.
"¿Es realmente la prioridad recibir a Carlos III en Versalles? ¡Por supuesto que no!... la prioridad es discutir con esta sociedad que se levanta", dijo en aquel momento la diputada ecologista Sandrine Rousseau a los medios Bfmtv y RMC, criticando que el presidente francés pretendía recibir a los reyes mientras la población expresaba su descontento en las calles.
FUENTE: Redacción con información de AFP