MIAMI.- Durante siete años consecutivos, la comunidad hispana del sur de la Florida ha podido disfrutar del Coral Gables Hispanic Cultural Festival, una iniciativa que pretende reunir a los latinos en torno a la cultura, el arte, la danza y también la gastronomía.
Bajo el mismo precepto, el esperado encuentro que tendrá lugar este sábado y domingo desde las 10 a.m. en el 405 Biltmore Way, en Coral Gables, llegará de la mano de la Gables Hispanic Cultural Foundation, organización sin fines de lucro que dirige Emilio Sauma.
“Los invitados podrán disfrutar de comidas hispanas de diferentes países como Venezuela, Cuba, Nicaragua y Argentina, entre otros. Asimismo tendremos la actuación de Los Monteros, un grupo fantástico, y la presentación de Rey Cubano, un nuevo talento en nuestra ciudad. También tendremos la presentación más grande de folclor en el sur de la florida”, aseguró Sauma a DIARIO LAS AMÉRICAS.
Con respecto a la importancia de que cada año se realicen este tipo de eventos, el ejecutivo reafirmó que mantener las tradiciones latinas es una tarea objetiva que tiene su fundación.
“Es importante porque estas actividades nos mantienen unidos y podemos aprender de nuestras costumbres. De igual manera nuestros hijos disfrutan y aprenden de sus países y raíces”, agregó.
En octubre, donde también se celebra el Mes de la Herencia Hispana, llega este agasajo para también apoyar la serie de actividades que se realizan en las comunidades para continuar defendiendo la idiosincrasia de cada latino.
“Considero que tenemos que sentirnos muy orgullosos de dónde venimos y mantener nuestras raíces y nuestra cultura viva”, dijo.
Además de las acostumbradas actividades recreativas, el agasajo tiene un objetivo claro: realzar la obra de artistas latinos, y es por eso que cada año la fundación selecciona a un virtuoso que sea un ejemplo de pasión por la cultura.
“Queremos recordar a esos grandes maestros de la vanguardia y de hoy. Y el arte y la música es algo que hay que reconocer en nuestra cultura”, aseguró Sauma, quien también recordó que en ediciones anteriores se ha reconocido la obra de artistas como Amelia Peláez, Antonio Gattorno, Rafael Soriano y Cundo Bermúdez, por mencionar algunos.
el gallo gris - Copy.jpg
Obra del artista plástico cubano Mariano Rodríguez.
CORTESÍA
En esta ocasión, el artista homenajeado será Mariano Rodríguez, quien destacó durante el siglo XX en el ámbito de las artes plásticas de Cuba. Su obra estuvo caracterizada mayoritariamente por el surrealismo, con énfasis en sus pinturas sobre gallos.
“Mariano Rodríguez es uno de los artistas más reconocidos mundialmente en la plástica. Su obra nos representa como hispanos y forma parte de nuestra cultura”, expresó Sauma, quien también recordó que este año el poster alusivo al festival es una obra del mencionado artista, en la que los colores cobran vida propia y recuerdan el sabor del trópico.
Para Sauma resulta interesante continuar con la obra de la Gables Hispanic Cultural Foundation, por lo que trabaja incansablemente para traer cada año este agasajo cultural.
“Queremos tener este evento por muchos años más, por eso agradecemos a todos nuestros patrocinadores y a todos los que con su soporte permiten que podamos reunir a la comunidad. También quiero agradecer a la ciudad de Coral Gables porque sin su ayuda nada hubiera sido posible”, puntualizó.