MIAMI.- Viajemos al París donde Carlos Cruz-Diez derrochaba colores e ilusiones ópticas, justo en 1965, cuando dejó boquiabierto al público con su muestra inmersiva Chromosaturation.
MIAMI.- Viajemos al París donde Carlos Cruz-Diez derrochaba colores e ilusiones ópticas, justo en 1965, cuando dejó boquiabierto al público con su muestra inmersiva Chromosaturation.
Ahora, casi 60 años después, regresar a ese hito que dejó huella en el ámbito cultural francés es posible gracias al Pérez Art Museum Miami (PAMM), que el 10 de junio abrió las puertas de la legendaria exposición Carlos Cruz-Diez: Chromosaturation (Cromosaturación). La misma fue adquirida en el 2020 para la colección del PAMM, con fondos proporcionados por Jorge M. Pérez.
Nacido en 1923 en Caracas, Carlos Cruz-Diez es un ícono de la historia del arte de finales del siglo XX. Sus investigaciones sobre la naturaleza siempre cambiante y efímera del color lo ubican como uno de los pioneros del arte cinético y óptico.
Cromosaturación propone sacudir la percepción y despertar los sentidos de los asistentes. Eso se logra gracias a una ingeniosa curaduría y la apuesta del PAMM por una obra trascendental. Como revela el propio museo, esta instalación “replantea el color como una experiencia corporal e invita a los espectadores a convertirse en participantes de la obra de arte”.
“Dada su ubicación en Miami, una ciudad habitada por diversas comunidades de inmigrantes, PAMM ofrece un contexto singular para celebrar a Carlos Cruz-Diez, un artista latinoamericano cuya perspectiva era claramente global. Esta exposición es un ejemplo más del compromiso continuo de PAMM de presentar exposiciones de obras de artistas de Latinoamérica, el Caribe y la diáspora africana”, agrega la página del PAMM.
Las obras de Cruz-Diez que se presentan en esta exhibición parten de la idea de que existe un acontecimiento primario, un punto de partida en el origen de toda cultura. Este planteamiento fue dinamitado en su momento con una serie de inquietudes, pensamientos, historias y sensibilidades que generaron el entorno de Cromosaturación. La muestra sintetiza la investigación de Cruz-Diez sobre el color, y demuestra su objetivo de proyectar el color en el espacio como un evento participativo.
Se trata de tres cámaras de distintos colores (rojo, verde y azul), en las que es posible entrar, de modo que el color abraza al espectador. Una vez envuelto en esa especie de experimento monocromático, ocurren ciertas alteraciones en la retina, la cual está acostumbrada a recibir gran variedad de colores simultáneamente. Así lo explica la propia página del artista. ¿Qué ocurre entonces? Se activan numerosas sensaciones e incluso se puede sentir el color como algo material, solo el color, despojado de signos culturales o soportes atados a creencias específicas.
Cromosaturación fue organizada por Iberia Pérez González, coordinadora del Instituto Cultural del Caribe Andrew W. Mellon, junto con René Morales, anterior director de asuntos curatoriales y curador en jefe del PAMM.
Pérez González dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que esta exhibición “brinda la oportunidad al público general, y en particular a las generaciones más jóvenes, de conocer y disfrutar de una obra emblemática en la producción artística de este ícono del arte contemporáneo. La adquisición y presentación de esta obra en el museo contribuye a cementar la presencia de este gran artista en la ciudad de Miami, sumándose a varias otras obras o intervenciones que el artista ha realizado en el espacio público desde finales de los años 70”.
Agregó que “al adentrarse en el espacio de la obra, sumergirse en un ambiente saturado de color, los espectadores se transforman simultáneamente en ‘autores y actores’ de un evento de color que tiene lugar en tiempo y espacio real (en el presente)”.
Dirigido por Franklin Sirmans, el Pérez Art Museum Miami (PAMM) promueve la expresión artística y el intercambio de ideas; fomenta el conocimiento público y la apreciación del arte, la arquitectura y el diseño; y refleja la comunidad diversa de su ubicación geográfica estratégica en la encrucijada de las Américas.
Con 36 años de trayectoria, esta institución del sur de Florida previamente conocida como Miami Art Museum (MAM), abrió las puertas de su nuevo edificio, diseñado por los arquitectos de renombre mundial Herzog & de Meuron, el 4 de diciembre de 2013 en el Maurice A. Ferré Park, al centro de Miami.
El museo en sí es un ejemplo vanguardista de diseño sostenible y de programación progresiva; cuenta con 200,000 pies cuadrados de espacio para programación al interior y exterior con galerías flexibles, terrazas sombreadas al aire libre, un restaurante y bar frente al mar, una tienda, y un centro educativo con una biblioteca, un laboratorio multimedia y aulas para tomar clases.
Cromosaturación se puede visitar hasta finales de septiembre. Para más información, visite pamm.org.