jueves 12  de  junio 2025
ESCENA

El artista 'queer' Rodrigo Cuevas se presenta en Miami

El espectáculo "Trópico de Covadonga", de Rodrigo Cuevas, es parte de la serie "Out in the Tropics", hasta el 7 de mayo en varios escenarios de Miami
Diario las Américas | GRETHEL DELGADO
Por GRETHEL DELGADO

MIAMI.- Las raíces más profundas del folclore y el desenfado postmoderno del artista queer Rodrigo Cuevas lo convierten en una rara avis en los escenarios. El intérprete asturiano se presenta en Miami este 15 de abril a las 8 de la noche en el North Beach Bandshell, en una oportunidad de lujo para disfrutar de un espectáculo musical único.

Rodrigo Cuevas (Oviedo, España, 1985) es cantante, compositor, acordeonista y percusionista. Aprendió desde niño a tocar el piano y estudió en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). Con un sello único y una hermosa presencia en escena, el artista trasciende los esquemas musicales y demuestra que lleva el mundo por montera, parafraseando uno de sus espectáculos.

Algunos de sus discos son Yo soy la maga (2012), Prince of Verdiciu (2016), y Manual de Cortejo (2019). Cuenta, entre otros reconocimientos, con el Premios AMAS al mejor artista revelación (2017), el premio Urogallo al personaje popular por el Centro Asturiano de Madrid (2018), el premio GAVA de la Asociación Clúster de la Industria Creativa, Cultural y Audiovisual de Asturias al Mejor Presentador de TV por su participación en el programa “El Camino” (2019), y el Premio Ojo Crítico de Música Moderna otorgado por Radio Nacional de España (2021).

Cuevas hace de su interpretación una performance transgresora, recrea un ambiente pastoril y de tradiciones para desmontar los códigos de una rica cultura y revelar otro lado del paisaje. El resultado es una especie de homenaje a las costumbres arraigadas en los pueblos del norte de España, y a la vez una declaración de libertad personal.

Trópico de Covadonga

Los asistentes al North Beach Bandshell podrán disfrutar del espectáculo Trópico de Covadonga, una apropiación del folclore y los mitos españoles a través de la música. El evento es parte de la serie Out in the Tropics, que tiene lugar hasta el 7 de mayo en diferentes escenarios de Miami. La misma es presentada por Fundarte y el Centro Cultural Español (CCEMiami), y contará con actuaciones atrevidas e innovadoras que mostrarán artistas y proyectos que abordan la política de género, la sexualidad y la identidad LGBTQIA+.

"Tengo muchas expectativas de tocar aquí en Miami", dijo Cuevas a DIARIO LAS AMÉRICAS. "Creo que la gente va a entender perfectamente lo que son las jotas, lo que son xiringüelus, lo que es el folclore asturiano, precisamente por esa multiculturalidad. Así que, a ver si los pongo a todos a bailar fuertemente", agregó.

El público podrá disfrutar también de Corporeal Decorum, coreografiado por Liony Garcia; Requiem por un Alcavarán, de Lukas Avendaño; Sadonna, una actuación musical de Miguel Gutiérrez; Andares, de Makuyeika Theatre Collective; Milonga, Sonata y Plata, de Marco Flores; una exhibición de lectura literaria y arte de Ena Columbié; y Latin Standards de Marga Gómez, entre otros. Los espacios elegidos son Miami Theater Center (MTC), el Centro Cultural Español, North Beach Bandshell, Miami Dade County Auditorium y Miami Beach Botanical Garden.

Como se lee en la página de Fundarte, Rodrigo Cuevas “es uno de los artistas más inclasificables del momento. Trópico de Covadonga combina sonidos folk y electrónicos, divismo, humor, erotismo elegante, hedonismo y celebración de derechos innegociables. Bellas coreografías contemporáneas, una puesta en escena que combina elementos vintage con proyecciones de video y un vestuario que no dejará indiferente a nadie, crean una fórmula que a todos les gustaría clonar pero que nadie, excepto él, puede hacer”.

El espectáculo, informa la página de Cuevas, es el tercero en solitario después de dos anteriores con este mismo formato: Electrocuplé y El mundo por montera. El artista, que también dirige el show, indica que con este espectáculo pretende “dar un salto cualitativo”. Para ello se basó en una residencia cultural donde se apoyó en los talentos de Constantino Menéndez (Made by Kös) en cuanto al diseño de escenografía y vestuario, en Dana Raz para la coreografía, en Txus Plágaro para el diseño de iluminación, en Jorge Irazábal para el sonido, en El Cohete Internacional (producción, management y contratación), y en Studio Llunik (gráfica).

Ever Chávez, director de Fundarte, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que este viernes “el público se va a encontrar con un espectáculo muy moderno, un sonido diferente muy contemporáneo a partir de las más auténticas tradiciones folclóricas del norte de España. Un espectáculo de world music donde, además de la música, el vestuario, las imágenes y la danza, sorprenderán a nuestra comunidad tan diversa como el mismo performance”.

North Beach Bandshell, Miami Beach. 7275 Collins Ave, Miami Beach, FL 33141.

Tickets: northbeachbandshell.com Web: northbeachbandshell.com Teléfonos: 786.348.0789 o 305.672.5202

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar