PARÍS.- DPA
Luz ya había anunciado en marzo su intención de no seguir ocupándose de la actualidad diaria con sus viñetas. Tras los atentados del 7 de enero, que causaron la muerte a 12 personas, ocho de ellas empleados de la revista, Luz fue el autor de la famosa portada de Mahoma llorando
PARÍS.- DPA
El dibujante Renald Luzier, conocido como Luz y uno de los más famosos supervivientes de los atentados terroristas de enero en París, se despidió este miércoles con una doble página de la revista satírica francesa Charlie Hebdo.
Luz ya había anunciado en marzo su intención de no seguir ocupándose de la actualidad diaria con sus viñetas. Tras los atentados del 7 de enero, que causaron la muerte a 12 personas, ocho de ellas empleados de la revista, Luz fue el autor de la famosa portada de Mahoma llorando.
LEA TAMBIÉN: El homenaje de caricaturistas iraníes tras el ataque a Charlie Hebdo
Para su despedida, el dibujante se transformó en el "profeta" Nostradaluz con 15 caricaturas que serán "portada en los próximos diez años". Entre otras, figura un retrato de la cúpula del ultraderechista Frente Nacional, compuesto a partes iguales por el rostro de Jean-Marie Le Pen y de su hija Marine, bajo el título: "Jean-Marie está muerto, pero sus ideas siguen vagando".
Otra viñeta hace referencia al reciente descubrimiento en Marte. En ella se lee "Han hallado vida en Marte", y responde un hombrecillo verde: "Y nosotros la estupidez en la Tierra".
LEA TAMBIÉN: Director de Charlie Hebdo cree que pagó un "precio alto" por hablar de religión