martes 18  de  marzo 2025
ESCENA

El Festival Internacional de Ballet promete "una noche espectacular"

"Tango Ballet" y "Habaneras" son algunas de las piezas que grandes figuras de la danza ejecutarán en la serie de espectáculos que recorrerá varios escenarios de EEUU
Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ
compania Nacional de Danza Mexico.jpg
Bailarines de la Compañía Nacional de Danza de México.
Bailarines de la Compañía Nacional de Danza de México.

MIAMI.- Una atractiva selección de figuras de importantes compañías internacionales de ballet clásico y contemporáneo, así como una serie de actividades paralelas conforman la vigésimo segunda edición del Festival Internacional de Ballet, que tendrá lugar en Miami, Miami Beach, Wynwood y Union City, del 26 de agosto al 17 de septiembre.

“Este año traemos importantísimas figuras de más de 20 compañías procedentes de 11 países, entre los que destacan el New York City Ballet, el Paris Opera Ballet, Ballet Nacional de España, el Cuban Classical Ballet of Miami y muchos más”, anticipó a DIARIO LAS AMÉRICAS el director fundador del festival, Pedro Pablo Peña, que cada año logra presentar en Miami uno de los pocos festivales de ballet en el mundo.

Además de las presentaciones regulares en Miami, que este año cuenta con la sala de teatro Lehman, en Miami Dade College North Campus, el Lightbox, en Wynwood, y el Miami Dade County Auditorium, así como el Fillmore y el Colony, en Miami Beach, el festival presentará uno de sus programas en el Union City Performing Art Center, en New Jersey, justo en frente de la Gran Manzana.

Actividades

De hecho, el programa del Festival comienza con la presentación del afiche conmemorativo, titulado El alma del ballet, creación de la artista Clara Morera, en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, el sábado 26, a las 8 p.m., y continúa el domingo 27, en el mismo lugar, con la apertura de la exposición fotográfica The brilliant career of Fernando Bujones, la brillante carrera de Fernando Bujones, que recoge una extensa selección de imágenes que denotan la técnica que empleó el fallecido bailarín cubanoamericano.

“Dentro del programa de actividades contamos con documentales y presentaciones de libros, que siempre son muy bien recibidos por los amantes del ballet”, resaltó Peña.

De esta manera, el festival ofrecerá la proyección de dos importantes documentales en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, el lunes 28 y el martes 29, a las 8 p.m., con entrada libre: Restless Creature, o criatura incansable, que recoge la vida y carrera de la prima ballerina del New York City Ballet Wendy Whelen, y An Extraordinary Journey, o un viaje extraordinario, que recoge imágenes y entrevistas que reflejan el largo camino al éxito de Bujones.

“Ambos documentales son extraordinarios. Whelen es una magnífica bailarina, que todos conocemos, que ha bailado para el New York City Ballet por casi 30 años y ahora lucha por seguir bailando, mientras a Bujones también lo conocemos muy bien y esta pieza fílmica es una magnífica oportunidad para conocer cómo este extraordinario bailarín llegó a la cima de la fama”, comentó el director fundador del festival.

Doktor_Zivago__Tjasa_Kmetec__Petar_Dorcevski_._Foto_Martin_Popelar.__kopie_.jpg
La pasión se desborda en el escenario.
La pasión se desborda en el escenario.

Asimismo destaca la presentación del libro Fernando Bujones, autobiography, que fue escrito con la asistencia de Zeida Cecilia, amiga del bailarín cubanoamericano, quien estará presente durante el acto y contestará las preguntas del público, el viernes 8 de septiembre, también en el Miami Hispanic Cultural Arts Center.

Por otra parte, el festival de ballet acoge la presentación del libro La danza en Miami, 1998-2017, que reúne los comentarios del crítico de ballet Orlando Taquechel y que fueron publicados en el periódico El Nuevo Herald durante esos años.

En escena

La programación de ballet comienza el sábado 2 de septiembre, en el Colony, a las 8 p.m., con la presentación de la compañía Atlanta Professional Dance / Jasmine Flowers, seguido por figuras de Ballet del Centro del Conocimiento Misiones, de Argentina, y el Cuban Classical Ballet of Miami.

“Será una noche espectacular. Imagina la compañía de 26 bailarines chinoamericanos, los que ganaron premio en America´s Got Talent, representando su famoso Lotus Flower Ballet y un baile tradicional de ópera china”, anticipó Peña

La “noche espectacular” seguirá con la compañía argentina, compuesta por 12 bailarines, y la ejecución de la pieza Tango Ballet, así como la nueva producción Habaneras, que será interpretada por el grupo miamense de bailarines cubanos.

Embed

Una semana después, el viernes 8, a las 11 a.m., en la sala Lehman, figuras de la compañía francesa B Compagnie, la sudafricana Capetown Contemporary y las estadounidenses Zest Collective Dance y Grace Arts Florida representarán una variada selección de piezas, que tendrán por inspiración musical desde sonidos clásicos, como Bach, hasta popular, con jazz.

Al otro día, el sábado 9, a las 8 p.m., este programa será repetido, por las figuras de las compañías antes mencionadas, en la sala de teatro Lightbox, en la barriada Wynwood, en Miami.

“El jueves 14 la cita será en Nueva York (en Union City, exactamente), adonde llevaremos un extenso programa de ballet clásico con figuras de grandes compañías de América y Europa, entre las que destacan el Paris Opera Ballet, Ballet Teatro Alla Scala, Ballet Nacional de España, New York City Ballet, Ballet do Theatro Municipal do Rio de Janeiro y por supuesto el Cuban Classical Ballet of Miami, entre otros”, enumeró el director fundador del festival.

Dos días después, el sábado 16, el programa del jueves 14 será repetido en el teatro Fillmore, en Miami Beach, en el que también se presentará la condecoración anual A Life for Dance, o premio de honor que reconoce toda una vida de dedicación a la danza, que será otorgado este año a la prima ballerina brasileña Cecília Kerche.

Por otra parte, el Miami Dade County Auditorium acogerá un programa especial, el domingo 17, a las 5 p.m., dedicado a obras clásicas y neoclásicas del ballet internacional, que serán representadas por figuras del Paris Opera Ballet, Ljubljana National Opera Ballet, Hamburg Ballet, Ballet Estable Teatro de Colon, entre otros, además del Cuban Classical Ballet of Miami.

“Podríamos hacer mucho más si tuviéramos los fondos necesarios”, reclamó Peña. “Es muy difícil organizar un festival de esta índole: desde seleccionar y organizar las invitaciones hasta traer a los participantes en avión, hospedarlos y transportarlos, además de coordinar el calendario con las salas de teatro y alquilar los espacios. Por eso y mucho más damos las gracias a todos los que contribuyen de una manera u otra, desde los voluntarios que trabajan todo el año, la prensa y quienes acuden a las funciones hasta el departamento condal de asuntos culturales y la Knight Foundation Arts”, resaltó.

Consulte el portal InternationalBalletFestival.org para obtener información detallada sobre las funciones y las actividades paralelas que el festival presenta este año.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar