lunes 24  de  marzo 2025
FESTIVAL LES VOIX HUMAINES

El grupo Take 6 se presentará en La Habana

Take 6, integrado por cuatro tenores, un barítono y un bajo, interpretará "a cappella" temas de sus primeros álbumes y canciones más actuales en el concierto que ofrecerá el próximo sábado en el teatro "Karl Marx"

LA HABANA.- EFE

El grupo vocal estadounidense Take 6, considerado uno de los mejores representantes de la música gospel contemporánea, actuará por primera vez en Cuba como uno de los invitados del Festival "Les Voix Humaines", que desde el próximo viernes reunirá a más de 400 artistas de 16 países en La Habana.

Take 6, integrado por cuatro tenores, un barítono y un bajo, interpretará "a cappella" temas de sus primeros álbumes y canciones más actuales en el concierto que ofrecerá el próximo sábado en el teatro "Karl Marx", anunciaron este viernes los organizadores del festival que preside el guitarrista y director de orquesta cubano Leo Brouwer.

LEA TAMBIÉN: Olga Tañón estrena video que grabó en Cuba, "Vivo La Vida"

La agrupación que reúne las voces de Alvin Chea, Cedric Dent, Joel Kibble, Mark Kibble, Claude Mcknight y David Thomas, ganó dos premios Grammy tras su debut en 1980, y a después sumó otros siete de esos galardones durante la década de los noventa.


McKnight y Chea, director de la formación vocal norteamericana, resaltaron este jueves la conexión que han establecido con los músicos y ritmos de la isla, donde celebrarán los 25 años de su carrera artística.

Asimismo los cantantes de "Take 6" explicaron que el repertorio que interpretarán para el público cubano viene de "la espiritualidad y lo que representa Dios" para ellos, como cultivadores del jazz, el gospel y la música rithm and a blues.

El festival "Les Voix Humaines", programado hasta el 18 de octubre, según anunció Brouwer, máximo inspirador de la iniciativa, incluye al alemán Andreas Sholl, que catalogó como el más importante contratenor del mundo, la reina del fado portugués, Dulce Pontes, y la italiana Laura Mollica.

En la lista de invitados también figuran el virtuoso pianista chino Lang Lang, la cantante mexicana Jaramar Soto, la de flamenco Mayte Martin, la brasileña Badi Assad, la irlandesa Moya Brennan y los cubanos Silvio Rodríguez, Augusto Enríquez y Diana Fuentes, entre otros.

La cita fue calificada por su directora, Isabelle Hernández, como una "fiesta" que en 24 días abarcará espectáculos no solo musicales de diversos géneros y tendencias, sino también ha convocado a artistas de teatro, cine, artes plásticas y está previsto que hasta un "carnaval ambiental" para reclamar desde diferentes esferas del arte, "la paz mundial y el cuidado del planeta".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar